• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Fallas eléctricas, de agua, combustible y vialidad deteriorada son el día a día de los merideños

por Yanara Vivas
06/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto referencial. Archivo de Yanara Vivas

Foto referencial. Archivo de Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

Las fallas eléctricas de entre 8 y más de 10 horas diarias, fallas de agua debido a los constantes deslaves en los diferentes diques y planta potabilizadora que surten el preciado liquido a las diferentes comunidades, las angustiosas colas para surtir combustible desde mucho antes de ser publicado el cronograma, y el mal estado de la vialidad, son temas que agobian la cotidianidad del merideño. Las denuncias son numerosas, asi como los hechos públicos y notorios, multiplicándose en las últimas semanas de septiembre y principio de octubre 2023.

El reciente anuncio de Corpoelec, sobre la reducción de la “exportación de energía desde la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri hacia el resto del país, debido a limitaciones en la red troncal de transmisión” afectando a los estados occidentales en la cola del sistema, entre los que se encuentra Mérida, junto a Zulia, Trujillo, Táchira, Barinas y alto Apure, generan ansiedad y decepción entre los ciudadanos, al reconfirmarse la inexistencia de soluciones al origen del problema, a pesar de las propuestas de expertos universitarios en el tema eléctrico.

En cuanto al servicio de agua, cada vez que llueve, no le queda al ciudadano otra alternativa que recurrir al agua del cielo, mientras los trabajadores del sector proceden a limpiar de nuevo los sedimentos en los diques o plantas potabilizadoras, sin que exista algo que frene el recorrido del barro.

Los métodos utilizados para surtir combustible ya dejaron de ser tan efectivos, generándose accidentes, colas y desorden antes de la publicación del cronograma, sin contar con los inconvenientes a quienes habitan o laboran cerca de las estaciones de servicio, como en caso de la ubicada en la avenida 16 de septiembre, donde la cola bloquea el acceso a los negocios de la zona, generando molestia y serias pérdidas económicas a los propietarios, de quienes se ha conocido, solo les queda expresar improperios a viva voz, para aliviar su frustración y molestia.

Por otra parte, los huecos parecen haberse multiplicado en todas las vías, urbanas y extraurbanas, generando serios daños a los vehículos, sin que sea suficiente lo, hasta ahora, realizado por las autoridades para que los merideños puedan disfrutar de vías y servicio de calidad.

 

 

 

Lea también

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

06/09/2025
Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

03/09/2025
Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

02/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Mérida
Siguiente
Planta eléctrica del Hospital de Boconó tiene gasoil para trabajar

Planta eléctrica del Hospital de Boconó tiene gasoil para trabajar

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales