• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

FAES y colectivos integrados por la guerrilla colombiana causaron muerte de manifestantes en el Táchira

por Eduardo Villamizar
25/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Javier Tarazona “La guerrilla colombiana del ELN y el Colectivo de Seguridad Fronteriza siguen atemorizando, bajo la mirada complaciente de  las autoridades venezolanas»


El asesinato de dos manifestantes en el estado Táchira  por parte del FAES y grupos armados integrados presuntamente por miembros del ELN y la disidencia de la FARC durante la jornada de protesta ciudadana de éste 23 de enero en la ciudad de San Cristóbal y donde además resultaron heridas  por armas de fuego numerosas personas, fue denunciado y documentado por FundaRedes ante la Fiscalía General de la Republica.

Javier Tarazona, director general de la mencionada  ONG  consignó un documento donde solicitó al Ministerio Público iniciar de manera inmediata una investigación por  la muerte de los jóvenes Eduardo José Marrero y Luigi Ángel Guerrero, “quienes fueron víctimas de la actuación criminal del grupo FAES  que junto a miembros del Ejército de Liberación Nacional y disidentes de la FARC que conforman el Colectivo de Pueblo o de Seguridad Fronteriza, que según fotos y videos que evidencian su participación, atacaron a mansalva a los ciudadanos que participaban en la manifestación pacífica por un país mejor ”.

Reiteró que desde la organización que representa se han venido denunciando las actuaciones intimidatorias de ésta nueva agrupación irregular en contra de los habitantes en los estados Táchira, Zulia y apure en la línea limítrofe con Colombia.

Vemos con mucha indignación – aseguró Tarazona – como éste 23 de enero del 2019 usando las instalaciones del Palacio de Los Leones, donde funciona el Consejo Legislativo en el estado Táchira, el grupo FAES junto a miembros del  ELN y la FARC, grupos que actúan con total impunidad en territorio venezolano, arremetieron sin contemplación contra quienes se encontraban manifestando su descontento  y en apoyo a un nuevo gobierno, resultando muertos estos dos jóvenes  Eduardo José Marrero y Luigi Ángel Guerrero.

“La guerrilla colombiana del ELN y el Colectivo de Seguridad Fronteriza siguen atemorizando, bajo la mirada complaciente de  las autoridades venezolanas, a la población para que no proteste por mejores condiciones de vida”, aseveró el director general de FundaRedes.

Lea también

Silvestre Dangond y Sebastián Yatra fusionan el pop y el vallenato en ‘Una vaina bien’

Silvestre Dangond y Sebastián Yatra fusionan el pop y el vallenato en ‘Una vaina bien’

17/10/2025
Ejecutivo Nacional activa plan de defensa en cuatro estados occidentales ante «amenaza» de EE.UU.

Ejecutivo Nacional activa plan de defensa en cuatro estados occidentales ante «amenaza» de EE.UU.

17/10/2025
La postuladora de la causa de canonización de José Gregorio: «Nunca vi una devoción igual»

La postuladora de la causa de canonización de José Gregorio: «Nunca vi una devoción igual»

17/10/2025
El Ejecutivo peruano prepara el estado de emergencia para Lima por la criminalidad

El Ejecutivo peruano prepara el estado de emergencia para Lima por la criminalidad

17/10/2025

Le estamos exigiendo – afirmó Javier Tarazona- a la Fiscalía General de la Republica  y así lo solicitaremos a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, que se inicien las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de las  muertes y heridos ocurridos en el Táchira, quienes  están  vinculados directamente con los grupos irregulares colombianos que son protegidos y resguardados por el Consejo Legislativo de la entidad tachirense de tendencia oficialista.

Tags: ActiualidadGuerrilla ELNMinisterio PúblicoSucesosTáchiraTarazona
Siguiente
Dos muertos y más de 50 heridos después  de marcha opositora en San Cristóbal

Dos muertos y más de 50 heridos después de marcha opositora en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Silvestre Dangond y Sebastián Yatra fusionan el pop y el vallenato en ‘Una vaina bien’

LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

Ejecutivo Nacional activa plan de defensa en cuatro estados occidentales ante «amenaza» de EE.UU.

Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales