• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Facebook se compromete a reducir los contenidos políticos en la red social

por Agencia EFE
10/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco (EE.UU.), 10 feb (EFE).- La multinacional estadounidense Facebook se comprometió este miércoles a reducir la prevalencia de los contenidos políticos en la red social, al haber hallado que la mayoría de usuarios no quieren recibir este tipo de mensajes cuando navegan por la plataforma.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, la directora de gestión de productos de la empresa, Aastha Gupta, explicó que dedicarán los próximos meses a «entender mejor las diversas preferencias de la gente» y a «probar varias estrategias en base a esos conocimientos».

Así, el primer paso que dará la firma que dirige Mark Zuckerberg es reducir temporalmente el contenido político que se muestra en el canal de noticias de la red social a un pequeño grupo de usuarios en Brasil, Canadá e Indonesia a partir de esta misma semana, y de EE.UU. en las próximas semanas.

No se trata por tanto de eliminar mensajes políticos, sino de hacer que estos tengan menos visibilidad, es decir, que por ejemplo no aparezcan destacados en lo más alto del canal de noticias o que no llenen la totalidad de los contenidos que se muestran al internauta.

Facebook encuestará a este reducido grupo de usuarios para conocer sus opiniones en relación a la eficacia del programa y a partir de ahí tomará decisiones que puedan incluir también al público general.

Según los análisis de la propia compañía, los contenidos políticos constituyen actualmente el 6 % de todo lo que comparten los usuarios en EE.UU.

Como el resto de redes sociales, la empresa ha sido objeto de críticas durante los últimos años por la percepción de que contribuye a generar un clima de polarización política en EE.UU. y varias sociedades del mundo, especialmente durante el mandato del expresidente estadounidense Donald Trump.

Lea también

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

10/05/2025

Reducir los mensajes de contenido político no afecta únicamente a aquellos que provengan o tengan que ver directamente con partidos, sino que incluye también las campañas que activistas o ciudadanos anónimos puedan llevar a cabo a través de la red social para cuestiones de todo tipo.

Tags: Facebook
Siguiente
Copa del Rey | Primer asalto hacia la historia

Copa del Rey | Primer asalto hacia la historia

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales