• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Extienden paro universitario por 48 horas

por Redacción Web
16/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Durante el miércoles 16 y jueves 17 de mayo continuará el paro universitario (Foto: Alfredo Zambrano)

Durante el miércoles 16 y jueves 17 de mayo continuará el paro universitario (Foto: Alfredo Zambrano)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las organizaciones gremiales de la ULA-Trujillo se apegan al llamado de Fapuv y Fenasipruv de mantener la jornada de protesta durante el miércoles 16 y el jueves 17 de mayo

 

Durante el miércoles 16 y jueves 17 de mayo continuará el paro universitario (Foto: Alfredo Zambrano)

PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (CNP 7914) Por 48 horas extienden el paro nacional de universidades convocado por la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y la Federación Nacional de Sindicatos Profesionales Universitarios en Funciones Profesionales en la Administración de las Universidades de Venezuela (Fenasipruv).

En tal sentido, se incorporan los días miércoles 16 y jueves 17 a la jornada de protesta en la que las referidas federaciones permanecen unidas para reclamar los derechos los trabajadores de sector, contando con el respaldo de las diferentes organizaciones gremiales de las universidades del país.

 

Intergremial del NURR

En consulta realizada a los representantes de las diferentes organizaciones gremiales que hacen vida en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, se pudo constatar que tanto la Asociación de Profesores Universitarios (Apula), como el Sindicato de Profesionales y Técnicos  (Siprula), la Asociación de Empleados (Aeula) y el Sindicato de Obreros (Soula), de las seccionales Trujillo atenderán  este llamado.

 

Alegatos

Sobre esta medida, el presidente de Apula-Trujillo e integrante de la Intergremial del NURR, Johny Humbría, se refirió al comunicado emitido  Favup y Fenasipruv este martes 15 de mayo, al cumplirse  la jornada de paro nacional de 24 horas.

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

En el mismo, expresan que “ya basta de atropellos contra el sector de trabajadores universitarios. La violación a la Autonomía Universitaria, los recortados presupuestos universitarios, los salarios de hambre, la intención de acabar con nuestros organismos prestadores de salud y la negativa a entregar los recursos  para los IPP, previsión social y  actividades culturales, deportivas y recreativas, son factores que unidos a lo situación de crisis humanitaria que vive el país, han obligado al éxodo masivo de miembros de la comunidad universitaria y a una peligrosa disminución  de la calidad de la educación, principal activo de cualquier nación”.

Asimismo, en el documento alegan que el  despojo de recursos a los salarios ha sido el detonante para que todos los sectores de trabajadores universitarios, incluso los afiliados a los gremios y sindicatos progobierno, levanten su voz de protesta.

“Con motivo del Paro Nacional cumplido exitosamente el día miércoles 09 de mayo, fuimos recibidos el Mppeuct por el Vice- Ministro Carlos León Mora, de manera muy cordial. El Vice-Ministro se comprometió  a una reunión con el Ministro Roa y a revisar las solicitudes que en materia de salud, previsión social y juegos nacionales de profesores, hicimos en comunicación dirigida al Ministro. En cuanto a la situación salarial se nos informó sobre una circular elaborada por el Vice-Ministro Andrés Eloy Ruiz, según la cual, se respetarían los dos ajustes de salario decretados por el Presidente, 50% a partir del 1 de abril y 155% a partir del 15 de abril, comprometiéndose a enviar en Instructivo con las tablas de salario, definitivas, a finales de esa misma semana (viernes 11 de mayo)”.

No obstante,  lo anterior no se ha cumplido, lo que  ha sido considerado como “una burla a los trabajadores”, por cuanto envían a las Universidades los recursos para pago de salario sin el correspondiente  aumento.

 

Otras reacciones

A este pronunciamiento se suma el Sindicato de Obrero de la Universidad de Los Andes (Soula)  y el Sindicato de Artes Gráficas del Estado Mérida (Sagem) quienes hacen un llamado al Coordinador Obrero de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela, para que defienda los intereses de este sector, por cuanto este paro “no es  más que una justa lucha por un derecho que nos corresponde”, por cuanto el Gobierno no deja otra opción que la “sumarnos a cualquier actividades de lucha en protesta por la violación de los derechos laborales de los universitarios”.

Asimismo la Asociación de Empleados de la ULA se mantiene apegada a la jornada de protesta nacional hasta tanto se logre una respuesta positiva a las solicitudes de los trabajadores universitarios.

 

Tags: EducaciónNurrParo universitarioTrujilloUlaUniversidades
Siguiente
XII Congreso sobre la Trujillanidad este jueves en la UVM

XII Congreso sobre la Trujillanidad este jueves en la UVM

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales