• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Extensión e investigación Unermb como praxis en el repensar de Trujillo capital

Mediante la extensión y la investigación, la Universidad mantiene una gestión  activa pro mejoras locales. Al aplicar la fórmula acción-participación se conecta con las comunidades y busca soluciones a diversos problemas e inquietudes. Para el coordinador de la Unidad de Postgrado, Joffred Linares, en el repensar de la capital es inaplazable que “como trujillanos aprendamos a querer la ciudad, por ende, darle gran valor a lo axiológico, histórico y académico, para ir avanzando y cambiar conciencias”

por Gilcely Linares
11/07/2023
Reading Time: 4 mins read
Unidad de Postgrado de la Unermb en Trujillo impulsa el acercamiento con las comunidades  (Foto: Gilcely Linares)

 

Unidad de Postgrado de la Unermb en Trujillo impulsa el acercamiento con las comunidades  (Foto: Gilcely Linares)  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gilcely Linares / CNP 15.221

Propiciar cambios significativos a través de la investigación y la extensión forma parte del accionar impulsado por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb), sede Trujillo, en el repensar de la capital regional.

El MSc. Joffred Linares, coordinador de la Unidad de Postgrado, señala que “estamos sumándonos al repensar de Trujillo capital en el marco de la educación, la producción, el deporte, la cultura, la historia y el turismo, pues son las bases esenciales para despertar de la somnolencia que tenemos”.

La campaña sobre el repensar de Trujillo capital es impulsada desde inicios del año 2023 por Diario de Los Andes, con la intención de juntar voluntades y coadyuvar en un futuro próspero, incentivando tanto la participación como la generación de propuestas sólidas.

Fue enfático en expresar que “nosotros como Universidad apoyamos las causas a favor del bienestar general, es un compromiso de la alma mater. Además, nos integramos con las comunidades, trabajamos desde la extensión e investigación para generar modificaciones”.

 

MSc. Joffred Linares, coordinador de la Unidad de Postgrado, apuesta por consolidar la triada Universidad-familia-comunidad (Foto: Gilcely Linares)

Otras tareas pendientes –considera- es que “el colectivo aprenda a querer y a valorar al municipio Trujillo, a que respaldemos la construcción de la sociedad y la educación que realmente queremos”.

Sobre el tema acota que “necesitamos transformaciones en lo cultural; me refiero no solamente al término de manifestaciones folklóricas, al arte o a la poesía, sino que como trujillanos aprendamos a querer la ciudad, por ende, darle gran valor a lo axiológico, histórico y académico, para ir avanzando y cambiar conciencias”.

Lea también

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025

A la par exhorta a reconocer los hijos ilustres de la localidad, uno de ellos Don Mario Briceño Iragorry, imitar su legado y enseñárselo a las nuevas generaciones. El llamado comprende, del mismo modo, involucrar en el filosofar por la jurisdicción a los gremios, entes públicos y privados.

De acuerdo al declarante los trujillanos deben ver a las Universidades como otros hogares, son centros del saber, capaces de orientar, educar e instruir a la población, jamás como instancias alejadas del sentir social.

Transformación unerbista

El también jefe del Laboratorio de Investigación en Ciencias Sociales y Productivas de la Región Andina (Licspra), adscrito a la mencionada casa de estudios superiores, indica que la investigación ha sido fundamental en aupar transformaciones.

“La investigación acción-participación, una de las más aplicadas en el Unermb, y la experiencia epistémica, nos permiten ser parte de las realidades, de aportar y descubrir potencialidades en distintas áreas. Con gran cantidad de los trabajos realizados hemos dado respaldo a varios sectores”, dijo.

A su juicio la triada Universidad-familia-comunidad emite respuestas a problemas puntuales, siendo el pilar el quehacer científico, las áreas sociales, económicas, productivas y turísticas.

Personal de la Unermb, sede Trujillo, trabaja en  equipo por la ciudad capital (Foto: Gilcely Linares)

Recordó que el trabajo en equipo es una premisa constante a obrar en el repensar de la ciudad capital. Por ello, trajo a colación  la reciente experiencia entre la Universidad de Los Andes, Núcleo Rafael Rangel (ULA-Nurr), la Biblioteca Pública Central Mario Briceño Iragorry, el Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), igualmente la Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo (Uptt), la Universidad Nacional Experimental del Magisterio (Unem) y, por supuesto, la Unermb, al efectuar el Primer “Simposio de Historia Local: Trujillo Siglos XX y XXI: Identidad, Historia y Memoria”, que debido a su impacto tendrá una nueva edición a mediados de noviembre.

La iniciativa –adiciona- demostró que es factible unirse, apegados al respeto y la pluralidad, por el desarrollo de Trujillo capital, contando con el espaldarazo de académicos, historiadores, personajes populares, cultores, empresarios, entre otros, para visibilizar contenidos, saberes, manifestaciones y tradiciones.

Según el tesista de un doctorado en Educación no solo la casa que vence la sombra tiene la responsabilidad de apostar hacia la evolución, lo propio debe emerger de las instituciones formativas de primaria, media general y media técnica, ya sea con proyectos socioproductivos o fortificadas estrategias educativas.

Oferta académica

La Unermb, sede Trujillo, en postgrado incluye las maestrías en Administración de la Educación Básica y Gerencia en Recursos Humanos, aunado al doctorado en Educación. Conjuntamente con la Alcaldía de Trujillo y el Incaet imparten la maestría Educación en Patrimonio Cultural.

Pronto prevén abrir nuevas cohortes de la especialización en metodología de la Investigación, al igual que el doctorado en Ciencias Sociales. La matrícula actual es de 125 estudiantes más quienes elaboran tesis y proyectos de grado.

Actualmente son formados 125 estudiantes, también atienden quienes elaboran los trabajos de grado y tesis (Foto: Cortesía /  Zarait Perdomo)

Infraestructura

Lamentablemente la infraestructura, donde funciona la Unidad de Postgrado de la Unermb, sede Trujillo, ubicada en la urbanización La Vega, y que está en comodato con el Instituto Nacional de Vivienda (Inavi), registra algunos inconvenientes, como la falta de algunas láminas de acerolit, porque fuertes vientos las dañaron. Mientras que la oficina administrativa, la biblioteca y el aula 3 se filtran. Se espera que autoridades competentes tiendan una mano amiga para solventar tales adversidades.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoRepensar a TrujilloTrujillo CapitalUnermb
Siguiente
Periodistas: profetas y defensores de la verdad

Periodistas: profetas y defensores de la verdad

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales