• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expulsan a comisión técnica del Seguro Social de La Beatriz

La comisión, integrada por trabajadores y ciudadanos de la comunidad, denunció que fue sacada de los espacios, donde deliberaban acerca de los problemas de la institución y buscaban solucionarlos. La directiva no les dio respuestas del caso de los medicamentos, tampoco permitió la revisión de la planta. Aseguran que pese al impedimento, seguirán exigiendo la reactivación del hospital

por María Danieri
23/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este martes, 22 de enero, la comisión integrada por trabajadores y ciudadanos de la comunidad, fueron expulsados de las instalaciones del Hospital Dr. Juan Motezuma Ginnari, del municipio Valera, en el estado Trujillo. Funcionarios de la Guardia Nacional asumieron el control de las entradas y no les permitieron el acceso, pese a haber utilizado los espacios, en asambleas previas, para deliberar sobre los problemas de esta institución y buscar las soluciones correspondientes.
La directiva tomó la decisión de manera unilateral, denunciaron los afectados, y se hicieron a un lado en la reactivación del centro de salud, que está paralizado en un 70%. Ana Mendoza, enfermera adscrita al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, comentó que habilitaron una sola entrada y salida para usuarios. Igualmente denunció el empeoramiento de las condiciones laborales.
“Es evidente que están empeorando las condiciones, los compañeros que tengan reposo tienen 72 horas para convalidarlo, si no inmediatamente pasan a proceso administrativo. Están interrumpiendo la Ley del Trabajo, porque tienen que esperar más de 72 horas. Además, hay inamovilidad laboral, y no pueden ser objeto de retiro de su jornada” declaró.
En esta situación están varios compañeros, tal como lo comentó Franklin Pacheco, quien también es enfermero, y contó como a sus colegas les han abierto expedientes por haber pedido permiso para cuidar a sus hijos enfermos.

 

Destitución de directiva

 

Fray Díaz, parte de la comunidad e ingeniero, explicó que además de la prohibición de la entrada, a la comisión no se le permitió estar presente y participar en la revisión técnica de la planta eléctrica. “El técnico revisó la planta, eso ha sido un proceso de varias pautas, pero el día de ayer (lunes), yo me trasladé al área de mantenimiento buscando al técnico de la planta que estaba aquí, pero el ciudadano subdirector, me pidió retirarme. No supe si se hizo la prueba de tacómetro, ni la prueba de revoluciones por minuto, porque creemos, suponemos, que es un saboteo, porque la planta prende, las luces y la parte eléctrica funcionan, pero no hace las revoluciones”.
Basados en esto, en la negación de la directiva a dar información acerca del incidente con el intento de extracción de medicamentos, del pasado 4 de enero, la negación al acceso de la comisión, y las pocas respuestas para la reactivación de los servicios parados, la comisión pide la destitución inmediata de la directiva.
“Pedimos la destitución de la junta directiva donde inmediatamente debe pronunciarse, nosotros el Seguro lo tomaremos en la segunda reunión, que abran el acceso principal, ya que el acceso impuesto por la junta directiva es arbitrario y va contra las normas de seguridad en un instituto público de salud. Solicitar un espacio para que el personal delibere los problemas internos y no estar sujeto a la clandestinidad. Solicitar a nivel nacional, cuál es el presupuesto que cuenta para el funcionamiento de dicho instituto. Nombrar una comisión de una contraloría social para resolver los múltiples problemas con el personal en materia laboral y funcionamiento de las unidades que son indispensables para este centro de salud” detalló Díaz, quien comentó que para hacerlo, voluntariamente, tienen 24 horas.

 

Irán a Caracas

La comisión nacional, administrativa del Ivss, estuvo 15 días en el municipio y evaluó la infraestructura del centro de salud, pero se retiraron sin dar un pronunciamiento a los trabajadores. En tal sentido, la comisión irá a Caracas para exponer, con pruebas y testimonios, lo que ocurre en el Ivss de La Beatriz.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

 

Fuente: Maria Gabriela Danieri
Tags: IvssSeguro socialTrujilloValera
Siguiente
El Rincón de la Suerte

El Rincón de la Suerte

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales