• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expresidentes se reúnen en comisión para debatir postura colombiana sobre Venezuela

por Agencia EFE
21/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del 3 de julio de 2024 del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, durante la inauguración de la V Conferencia Regional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Fotografía de archivo del 3 de julio de 2024 del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, durante la inauguración de la V Conferencia Regional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 21 ago (EFE).- La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, formada por expresidentes y ex altos funcionarios colombianos, se reunió este miércoles para debatir, entre otros, la postura de Colombia en relación a la situación en Venezuela con la ausencia de varios exmandatarios contrarios al actual Gobierno.

Así lo manifestó el excanciller Julio Londoño Paredes a periodistas, luego de la reunión en la que participaron  expresidentes, congresistas, delegados y el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo.

Los participantes destacaron «la cooperación y el interés de cooperar con el Gobierno en la orientación y en la toma de decisiones en asuntos de política exterior siempre que el Gobierno así lo considere necesario», dijo Londoño al hacer un balance de la reunión de este miércoles.

Uno de los temas centrales fue Venezuela, pero Londoño no dio detalles de lo discutido por los asistentes en relación a la situación del país vecino.

En palabras del excanciller, la reunión fue «muy constructiva por parte de todos y cada uno de los miembros de la Comisión con un espíritu fundamental de que la política internacional es una política de Estado y que interesa a todos los colombianos y así hay que llevarla en adelante», acotó.

Una de las principales funciones de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores es ayudar al presidente en asuntos de política internacional y la próxima semana está programada otra reunión de la Comisión a la que supuestamente asistirá Petro.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

 

Venezuela y los ausentes

Antes de la reunión, el expresidente Juan Manuel Santos manifestó en redes sociales que iba a exponer en la reunión sus puntos de vista sobre la situación de Venezuela y criticó la negativa de otros exmandatarios de acudir a la cita.

«Independientemente del gobierno de turno, los expresidentes tenemos un compromiso con el país de atender al llamado de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores. Hoy iré a manifestar mi inconformidad con la postura de Colombia frente a la elección fraudulenta que hubo en Venezuela y también frente a otros aspectos de nuestra política exterior», escribió Santos.

El expresidente Iván Duque (2018-2022), férreo opositor del Gobierno Petro, no asistió a la reunión y justificó su ausencia alegando que no comparte «la posición ambivalente y cómplice del gobierno Petro con la dictadura de Venezuela».

«Esta reunión de la Comisión Asesora de relaciones Exteriores se convoca tarde, después de varias semanas de que el dictador (el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro) ha pretendido lacerar a su pueblo y además violar el derecho que han tenido los venezolanos contra todas las adversidades de elegir un gobierno legítimo», apuntó Duque en un video publicado en su cuenta de X.

Tampoco el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) estuvo en la reunión y argumentó que habló por teléfono con el canciller Murillo para exponerle sus puntos de vista de los temas que se iban a tratar.

Andrés Pastrana (1998-2002) y César Gaviria (1990-1994)  manifestaron con anterioridad que tampoco iban a la convocatoria por no estar de acuerdo con la manera en la que Petro ha tratado asuntos de política exterior como el de Venezuela.

La reunión, a la que sí concurrió el expresidente Ernesto Samper (1994-1998), tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana.

Brasil, Colombia y México han mantenido una postura pareja sobre Venezuela, sin reconocer a ningún ganador y pidiendo al Gobierno de Nicolás Maduro entregar las actas electorales, en tanto sus cancilleres han dicho que mantendrán sus consultas de «alto nivel», pero con pleno respeto a la «soberanía y la voluntad del pueblo venezolano».

Tras 24 días de las presidenciales, Venezuela aún no conoce los resultados electorales oficiales desagregados, mientras avanza un controvertido proceso judicial para la «validación» de la anunciada victoria de Nicolás Maduro, un triunfo que rechaza la oposición, que insiste en la victoria de Edmundo González Urrutia.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis política
Siguiente
Venezolanos en Argentina piden facilidades en trámites migratorios tras cierre de embajada

Venezolanos en Argentina piden facilidades en trámites migratorios tras cierre de embajada

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales