• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición «en paz» en Venezuela

por Agencia EFE
02/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez. EFE/ Elvis González

Fotografía de archivo del expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez. EFE/ Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 1 nov (EFE).- Un grupo de 30 exjefes de Estado hispanoamericanos hizo pública este viernes una carta enviada al papa Francisco en la que le instan a que pida al Gobierno venezolano que acepte el resultado electoral del pasado 28 de julio, e «inicie una negociación para una transición sin violencia y en paz».

En la carta privada fechada el pasado 4 de agosto y no respondida por la Santa Sede, los exmandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) se dirigen a Francisco para exponerle la «clara y contundente victoria» del candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España.

Los exjefes de Estado ya habían denunciado en un foro en Miami (EE.UU.) en octubre pasado el «fraude electoral» gestado en los comicios presidenciales de julio, en las que las autoridades electorales venezolanas declararon ganador al presidente, Nicolás Maduro, sin hasta ahora haber presentado las actas electorales.

Según las actas presentadas por la oposición, González Urrutia habría ganado las elecciones con un 67,13 % de los votos, frente al 30,40 % obtenido por Maduro, cuyo gobierno los firmantes de la carta califican de «dictatorial». Se trata, pues, del «presidente electo con mayor legitimidad de origen en la región», destacan en la misiva.

Detallan en la carta también un mensaje de Francisco a Venezuela en el que el papa invita al país suramericano a sostener el diálogo y evitar los partidismos, bajo el supuesto de que los venezolanos se encuentran enfrentados unos a otros.

Pero, de acuerdo con IDEA, es «todo lo contrario». «De manera casi total y determinante los venezolanos -ante el pedido que le había formulado la comunidad internacional- acudieron en unidad a las urnas y, respondiendo a esa misma exigencia sostenida de los líderes mundiales, se mantuvieron dentro de la ruta electoral y en paz», le recuerda al papa.

Fotografía de archivo del expresidente del Gobierno español José María Aznar. EFE/ Borja Sánchez-trillo

Denuncian los exmandatarios que Maduro acudió a «su» Tribunal Supremo (TSJ), «cuyos miembros son en su totalidad son militantes suyos», para solicitar que la máxima instancia judicial dirimiera al respecto.

El TSJ rechazó la solicitud de revisión de la sentencia que convalidó la controvertida reelección de Maduro.

En paralelo, el Gobierno de Venezuela, repudia IDEA, desató una represión generalizada con un saldo de «miles de detenidos, heridos, torturados, violados y ejecutados», incluso «intimidando» al Episcopado venezolano.

«En suma, solicitamos su acción pastoral y profética pidiendo al Gobierno de Venezuela que acepte el verdadero y evidente resultado electoral e inicie una negociación para una transición sin violencia y en paz», concluye la carta enviada a Francisco.

Entre los firmantes figuran los expresidentes Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Felipe Calderón (México), Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Laura Chinchilla (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Iván Duque (Colombia), Vicente Fox (México) y Federico Franco (Paraguay), Hipólito Mejía (República Dominicana) y Luis Guillermo Solís (Costa Rica).

También suscribieron la declaración Eduardo Frei (Chile), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Guillermo Lasso y Osvaldo Hurtado, (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Carlos Mesa (Bolivia), Lenin Moreno (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Andrés Pastrana (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Álvaro Uribe (Colombia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaEleccionesPapa FranciscoPolíticatransición
Siguiente
España envía 10.000 efectivos más para buscar desaparecidos por el temporal en Valencia

España envía 10.000 efectivos más para buscar desaparecidos por el temporal en Valencia

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales