• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expresidente argentino Alberto Fernández será observador en las elecciones de Venezuela

por Agencia EFE
23/07/2024
Reading Time: 2 mins read
En la imagen el expresidente de Argentina, Alberto Fernández. EFE/EPA/YOAN VALAT/Archivo

En la imagen el expresidente de Argentina, Alberto Fernández. EFE/EPA/YOAN VALAT/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 23 jul (EFE).- El expresidente de Argentina Alberto Fernández (2019-2023) anunció este martes que viajará a Venezuela para actuar como observador internacional en los comicios que se celebrarán el 28 de julio e instó al mandatario de ese país, Nicolás Maduro, a aceptar una derrota en caso de obtener un resultado desfavorable.

«Yo voy a hacer lo que me pidieron, que es ser un veedor en una elección y ver que todo funcione bien», dijo Fernández durante una entrevista en la emisora argentina Radio con Vos.

El exmandatario peronista mencionó, además, que fue convocado junto al expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) y explicó que viajará este miércoles.

«Yo me estoy yendo para poder hablar con la oposición y poder escuchar antes sus preocupaciones, para ver si hay alguna preocupación que yo pueda ayudar a corregir, quiero corregirla, porque yo lo que quiero es que haya una elección transparente», agregó Fernández.

Por otra parte, hizo referencia al pedido del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien instó ayer a Maduro a «respetar el proceso democrático».

«Si es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar. Como dijo Lula, el que gana, gana, y el que pierde, pierde. Punto, se terminó, así es la democracia», expresó el expresidente argentino, que destacó además que «lo que Venezuela necesita es recuperar su convivencia democrática y dejar que los que están deambulando por el mundo, porque se fueron de su país por la causa que fuere, puedan volver».

Desde su posición como presidente de Argentina y como líder pro tempore (2022-2023) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), Fernández abogó por el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición e intervino en rondas de contacto junto a sus entonces homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y de Colombia, Gustavo Petro.

Lea también

Con la IA “estamos construyendo un Dios indiferente” e inhumano, dice Rosa Montero

Con la IA “estamos construyendo un Dios indiferente” e inhumano, dice Rosa Montero

06/08/2025
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

06/08/2025
Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

06/08/2025
Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

06/08/2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aseguró este lunes que su sistema de votación está «blindado», en cuanto a la inviolabilidad y secreto del sufragio con vistas a los comicios del domingo, en los que Maduro buscará su tercer sexenio consecutivo.

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha cuestionado al CNE -controlado por personas afines al chavismo- durante la campaña, por su silencio ante lo que consideran ventajismo y uso de recursos del Estado por parte de Maduro -que, entre otras cuestiones, copa la señal de los medios públicos haciendo caso omiso a la normativa-.

En estos comicios participarán 10 candidatos, entre ellos el exembajador Edmundo González Urrutia, el abanderado de la PUD y quien lidera la intención de voto, según las encuestadoras tradicionales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolítica
Siguiente
Karol G enloquece a sus fans en el último concierto de su gira veraniega en Madrid

Karol G enloquece a sus fans en el último concierto de su gira veraniega en Madrid

Publicidad

Última hora

Con la IA “estamos construyendo un Dios indiferente” e inhumano, dice Rosa Montero

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

Maduro dice que Suramérica debe reencontrar «su camino de emancipación» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales