• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exponen y enseñan a crear piezas de alfarería y cerámica en MAVET

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Lo utilitario y lo artístico de la alfarería y la cerámica es fusionado por el artista Humberto Escalante Casadiego en su exposición Alfa-Cerámica, abierta hasta este 31 de enero en Museo de Artes Visuales y del Espacio del Estado Táchira (MAVET), ente subsidiado por Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

En la Sala 8 muestra el proceso de elaboración de sus piezas de cerámica, principalmente utilitarias; mientras que en la Sala 9 hace un planteamiento ceramista artístico, en el que, inclusive, exhibe hornos de cocina artesanales.

Paisajes decorativos, hornos y esculturas son parte de las más de 35 piezas exhibidas, acompañadas con breves textos que describen los procesos que ejecuta Escalante para elaborar sus llamativas obras de barro cocido, bien sea con particularidades artesanales, artísticas o industriales.

Para Carmen Ludene, directora encargada del MAVET, conocer la propuesta artística de Escalante es muy importante para toda la comunidad porque permite reconsiderar la cultura tachirense, conocer los procesos de elaboración utilitaria antiguos y rescatar esta herencia ancestral, así como a sus promotores.

Alfa-cerámica es una forma de reconocer a este ceramista, artista plástico y docente jubilado sancristobalense que, a juicio de la también artista plástico, ha formado generaciones dedicadas al manejo de la cerámica como elemento productivo y herramienta para el sustento personal y familiar.

«Él ha jugado un rol importante en el rescate de la tradición en Lomas Bajas. No solamente ha hecho un trabajo propio manual de la cerámica sino que es un referente de investigación metodológica dentro de los procesos históricos de la cerámica en el estado Táchira», destacó.

Taller
Bajo el lema «la arcilla es la expresión más genuina del hombre en la tierra», desde el 16 de febrero Escalante además dictará el taller Alfa-Cerámica para enseñar cómo elaborar artesanías, piezas utilitarias y, con medios artesanales, un horno casero para cerámica.

Alfa-Cerámica será dictado en MAVET desde el próximo 16 de febrero, todos los viernes, de 3:00 pm a 5:00 pm. Está dirigido a personas mayores de 12 años.

Las inscripciones estarán abiertas hasta este mes, de 2:00 pm a 5:30 pm. Los interesados deben depositar 40 mil bolívares en la cuenta corriente de la institución museística (01370012580000119041 Banco Sofitasa). Luego deberán consignar el bauche, fotocopia de la cédula de identidad y una fotografía tipo carnet en MAVET, donde se le informarán los materiales a utilizar durante el taller.

Mayor información será suministrada por el número telefónico 0276 3414551 o en el museo, ubicado en la carrera 6 con calle 4, esquina Casona 25.

Alfa-Cerámica forma parte de los 12 talleres de capacitación cultural que ofrecerá Mavet durante este 2018.
NP
Tags: ArtistasExposicionesMavetSan CristóbalTáchiraTaller
Siguiente
​Extienden hasta el 15 de febrero determinación del pago de declaraciones definitivas de actividades económicas

​Extienden hasta el 15 de febrero determinación del pago de declaraciones definitivas de actividades económicas

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales