• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expira el salvoconducto otorgado al expresidente Martinelli, que no viaja a Nicaragua

por Agencia EFE
04/04/2025
Reading Time: 3 mins read
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli saluda a sus simpatizantes desde el interior de la embajada de Nicaragua, en Ciudad de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli saluda a sus simpatizantes desde el interior de la embajada de Nicaragua, en Ciudad de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 4 abr (EFE).- Pocos minutos antes de la medianoche de este jueves, el Gobierno de Panamá informó que «ha llegado a su término de vencimiento» el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), que durante la última semana estuvo a la espera de poder abandonar la Embajada nicaragüense para viajar a Nicaragua, pero el visto bueno final de Managua nunca llegó.

«Como consecuencia de la falta de respuesta, a pesar de que se envió por canales formales toda la documentación solicitada por el Gobierno de la República de Nicaragua, el salvoconducto ha llegado a su término de vencimiento», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá en un comunicado.

La Cancillería detalló que el Gobierno de Nicaragua no dio «respuesta» sobre la «aceptación» del salvoconducto concedido a Martinelli el pasado 27 de marzo, y que antes de expirar el pasado lunes había sido prorrogado hasta hoy, sin nueva ampliación.

Sin embargo, anotó la Cancillería, el fin del salvoconducto «no afecta el reconocimiento del asilo diplomático» que le fue concedido al exmandatario panameño: «Hecho que permanece en vigor y es respetado por nuestra parte, en cumplimiento de los deberes internacionales y de respeto a los derechos humanos».

El presidente panameño, José Raúl Mulino, quien fue el delfín de Martinelli en las elecciones pasadas, ya había adelantado este jueves en su rueda de prensa semanal que aún no había «decisión de Nicaragua de aceptar» al gobernante (2009-2014).

Martinelli ya había visto frustrado su viaje de asilado a Nicaragua el pasado lunes en el último momento después de que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo cancelara hasta que no se aclarase una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas habían declarado que no existía por improcedente.

Eso hizo que ese mismo lunes el Gobierno panameño ampliara por 72 horas, hasta la medianoche de este jueves, el salvoconducto otorgado el 27 de marzo a Martinelli para trasladarse a Nicaragua. Según dijo Mulino esta mañana, Panamá ya entregó en estos días a Managua los documentos solicitados.

Mientras tanto, el magnate de los supermercados seguirá refugiado dentro de la embajada nicaragüense en Panamá como desde el pasado 7 de febrero de 2024, cuando acudió a esa sede diplomática argumentando ser un perseguido político tras ser condenado a 10 años de prisión y una multa millonaria por haber lavado dinero.

El miércoles apenas se dejó ver unos minutos en la víspera desde las rejas de un balcón de la embajada, callado y con las manos entrelazadas. Su equipo legal lo arropaba y un pequeño grupo de seguidores ataviados con gorras de su partido político gritaban desde la acera «Ricardo, amigo, aquí estamos contigo».

Y allí continuó hasta el último momento la prensa haciendo guardia en la puerta, su equipo legal entrando y saliendo y dando escuetas declaraciones que pasaban del optimismo inicial a decirle a los medios de comunicación: «mi consejo es que se vayan a descansar».

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

«Ahora está a la espera de lo que pueda ocurrir en las próximas horas, en los próximos días, porque como ya les dijimos anteriormente, esto está en manos de la Cancillería de este país, de nuestro país y de la Cancillería de Nicaragua», dijo a la prensa Alma Cortés, una de las abogadas de Martinelli, cuando se confirmó esta medianoche que había expirado el salvoconducto.

El SICA, ¿una posible piedra?

El Gobierno nicaragüense recriminó a Panamá el pasado lunes la falta de apoyo en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para sacar adelante a su candidato. Ese argumento Managua lo dejó plasmado en la nota que anunciaba el no recibimiento de Martinelli hasta aclarar su situación.

En concreto, la copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, leyó ese día el comunicado de seis puntos, en el que Managua juzga al Gobierno de Mulino acusándolo de mantener una «conducta contradictoria» en el caso Martinelli, de «difamar» a la Administración de Nicaragua y también saca a relucir el tema del SICA.

Eso fue calificado por analistas y políticos panameños como «chantaje», negado este jueves por Mulino al señalar que Nicaragua «no ha pedido nada» respecto al SICA e instó a ese país a presentar una nueva «terna» para la secretaría del organismo.

Tags: MartinelliNicaraguaPanamá
Siguiente
El papa continúa mejorando mientras sigue su ‘aislamiento’ en Santa Marta

El papa continúa mejorando mientras sigue su 'aislamiento' en Santa Marta

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales