• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expertos electorales de Latinoamérica observarán elecciones presidenciales de Venezuela

por Agencia EFE
11/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

Fotografía de archivo del presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 abr (EFE).- El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio Parlamentario y Electoral para la Integración Regional firmaron este jueves, con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, un acuerdo de observación para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

El presidente del Ceela, Nicanor Moscoso, sostuvo, durante un acto en el CNE en Caracas, que su labor será «exclusivamente de observadores» sin valorar si «la elección está bien o está mal».

«Los resultados que vayamos dando de nuestro trabajo serán conocidos exclusivamente por el Consejo Nacional Electoral y serán ustedes quienes decidan su divulgación», indicó.

Moscoso subrayó que el rol del Ceela será colaborar con el ente electoral, como -aseguró- hacen los miembros del consejo en todos los países en los que acompañan el desarrollo de comicios.

Entretanto, el presidente del Observatorio Parlamentario y Electoral para la Integración Regional, Carlos López, dijo que los procesos electorales de Venezuela resaltan por la «manera transparente de realizarse y es verdad que es reconocido en el mundo como uno de los sistemas electorales más firmes, más seguros, más transparentes».

«La vía electoral creemos que es el único camino posible para afianzar la democracia y celebramos que en la República Bolivariana de Venezuela amplios sectores de la oposición hayan decidido presentarse a esta contienda», sostuvo.

De acuerdo con el CNE, 37 organizaciones políticas postularon a un total de 13 aspirantes, todos admitidos, entre ellos el actual jefe de Estado, el chavista Nicolás Maduro, y el inscrito por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal alianza opositora-, Edmundo González Urrutia.

La coalición antichavista postuló al internacionalista de manera provisional ante los impedimentos que, según denunció, hubo para inscribir a la historiadora Corina Yoris, elegida por el bloque opositor al no poder competir María Corina Machado -ganadora de las primarias de octubre- por estar inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.

Los candidatos podrán modificar y sustituir sus postulaciones hasta el 20 de abril para que los cambios se reflejen en la boleta electoral, y luego, hasta 10 días antes de los comicios, aunque sin efecto en la papeleta.

Lea también

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

15/11/2025
Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

15/11/2025
Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

15/11/2025
«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

15/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEEleccionesPolítica
Siguiente
Oposición Democrática de Rafael Rangel ratificó compromiso con la Unidad

Oposición Democrática de Rafael Rangel ratificó compromiso con la Unidad

Publicidad

Última hora

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

EE.UU. enmarca los ataques a lanchas en el Caribe bajo el operativo ‘Lanza del Sur’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales