• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Expertos de la OEA piden que la CPI anuncie una investigación contra Venezuela

por Agencia EFE
02/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón. EFE/Lenin Nolly/Archivo

En la imagen, el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón. EFE/Lenin Nolly/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 2 ago (EFE).- Un grupo de expertos designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) urgió este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) a que anuncie la apertura de una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad contra Venezuela, cuyo caso se encuentra en examen preliminar.

En un comunicado, el panel de expertos se refirió a la situación del país caribeño, que desde febrero de 2018 se encuentra bajo examen preliminar por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

El panel, designado en 2017 por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió que se abra la investigación. Pero sobre la apertura o no de esa investigación debía pronunciarse la exfiscal de la CPI Fatou Bensouda, quien dejó su cargo el pasado 15 de junio, y fue reemplazada por el abogado británico Karim Khan.

Para los expertos, «cualquier retraso» en este proceso «sería inapropiado y solo produciría mayores daños al pueblo venezolano».

Bensouda dijo el 8 de junio a Efe que esperaba anunciar si abriría o no una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad tan pronto como el tribunal resolviera una solicitud del país caribeño, que se quejó de trato «discriminatorio» y «desigual».

En la nota, los expertos indicaron que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI rechazó el pasado 2 de julio por «improcedente» el pedido de Venezuela.

En ese contexto, el panel consideró que «corresponde anunciar el comienzo de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela».

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

El grupo de expertos, integrado por Manuel Ventura Robles (Costa Rica), Santiago Canton (Argentina) e Irwin Cotler (Canadá), señaló que demorar este caso permitiría además que «se sigan cometiendo crímenes de lesa humanidad y violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos».

De igual forma, planteó que cualquier visita a ese país «se realice como parte de una investigación, una vez abierta», tras la invitación que extendió el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, al fiscal jefe de la CPI, Karim Khan.

Tags: CPIDerechos HumanosOEAPolítica
Siguiente
Seniat exhorta a entidades públicas y privadas a emitir comprobante de ARC

Más de 650 billones recauda el Seniat en julio

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales