• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expertos analizarán desinformación que rodea a la elección primaria

Este jueves 5 de octubre, tres expertos analizarán cómo se comportan los bulos y cómo los generadores de información falsa utilizan las nuevas tecnologías para influir en las decisiones electorales de los ciudadanos. El encuentro virtual se transmitirá en vivo, a las 6:00 de la tarde, a través de las plataformas de YouTube y Facebook, y habrá espacio para realizar preguntas a los invitados.

por Redacción Web
02/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Edy Pérez Alvarado

En vísperas de las elecciones opositoras, previstas para el próximo 22 de octubre, las noticias falsas se han multiplicado en redes sociales, por lo que los verificadores tienen el ojo puesto en detectarlas y lograr desenmascararlas ante la opinión pública.

Para explicar este proceso, Mariangel Durán, coordinadora de Cotejo.info, y Víctor Amaya, director-fundador de EsPaja.com, profundizarán en su labor diaria de verificación y fact-checking; junto a ellos, Estefanía Da Silva, directora general del Observatorio Digital ProBox, analizará el impacto de los contenidos falsos que sobre la Elección Primaria están circulando en plataformas digitales.

El encuentro titulado “Elecciones Primarias en el centro de la desinformación”, será dirigido por el periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizález, y se llevará a cabo el próximo jueves 5 de octubre a las 6:00 de la tarde, hora de Venezuela.

Los contenidos falseados con relación a las próximas elecciones, cuyos protagonistas son los líderes opositores, empezaron a surgir en marzo pasado, asegura Durán, de Cotejo.info, y explica que se han ido multiplicando a medida que se acerca la fecha de la elección convocada por la Plataforma Unitaria.

Por su parte, Amaya, detalló que el desarrollo del proyecto Radar Electoral de EsPaja.com, les ha permitido detectar que los bulos que circulan en la actualidad tienen el ojo puesto principalmente en María Corina Machado, pues es quien lidera la intención de voto, pero esto no significa que el resto de los candidatos no hayan sido blanco de la desinformación.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

De hecho, Durán reveló que ya están circulando bulos que tienen que ver con las Elecciones Presidenciales de 2024, aunque todavía ni siquiera se conoce la fecha de estos comicios, en los que se medirá el presidente Nicolás Maduro contra quien resulte ganador de las primarias opositoras.

Para analizar la desinformación en este contexto electoral es necesario también conocer la cantidad de tuits o mensajes enviados en la red social X (antes Twitter), que tienen relación con los candidatos inscritos y cómo la inteligencia artificial ha sido usada también para engañar a las audiencias. En ese sentido, Da Silva estará exponiendo las métricas y la base de datos que llevan en el Observatorio Digital ProBox.

También se hará un análisis de cómo podría afectar a la democracia que los electores crean las noticias falsas que se propagan, pues en efecto hay quienes dan por ciertos los bulos que se viralizan, algo que se hace evidente en muchos comentarios publicados por internautas en redes sociales, aunque muchas veces el contenido esté errado, sea una invención o esté descontextualizado.

Es por ello que, el encuentro también será propicio para dar a conocer las principales herramientas o técnicas básicas que pueden implementar los internautas para conocer si lo que están leyendo es real o no.

Los interesados en participar en esta conversación virtual podrán sintonizar la transmisión a través del canal de Youtube o la página de Facebook de Medianálisis, el próximo jueves 5 de octubre, a partir de las 6:00 pm.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasFake NewMedianálisis
Siguiente
El Sindicato de Actores de Hollywood en huelga reanuda las negociaciones con los estudios

El Sindicato de Actores de Hollywood en huelga reanuda las negociaciones con los estudios

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales