• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Experto físico no cree en caducidad Universo «pues se expande aceleradamente»

por Agencia EFE
24/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo de un agujero negro, uno de los grandes misterios del universo. EFE/ Stephanie Lecocq

Imagen de archivo de un agujero negro, uno de los grandes misterios del universo. EFE/ Stephanie Lecocq

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Toledo (España), 24 ene (EFE).- El profesor de Física, investigador y divulgador científico, el argentino José Edelstein, ha declarado a EFE que «no parece» que el Universo tenga fecha de caducidad, pues «se está expandiendo aceleradamente y todo indica que en un futuro muy, muy remoto, tendremos una única galaxia en medio de un vastísimo espacio vacío, ya que las demás se habrán alejado tanto que no estarán a la vista».

En cambio, «el Sol y, por lo tanto, la vida en sus inmediaciones, sí tiene una fecha de caducidad, por lo que debemos procurar no adelantarla tomando pésimas decisiones en nuestro planeta», ha asegurado Edelstein en una entrevista con EFE, dos días antes de desplazarse a Toledo (centro) para hablar sobre «Los agujeros negros» en el Centro Cívico Padilla, invitado por el también divulgador científico y director de la editorial ‘Universo Oculto’, Luis Dévora.

Profesor de Física Teórica en la Universidad de Santiago de Compostela e investigador en el Instituto Gallego de Física de Altas Energías, Edelstein ha sido reconocido por sus trabajos con el Premio de Divulgación Científica del Centro Español de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear y con el de Comunicación Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Preguntado si todas las respuestas sobre el Universo se pueden obtener a través de la ciencia y, de ser así, qué respuesta actualmente desconocida para el ser humano elegiría, el investigador argentino no ha dudado en afirmar que le gustaría conocer «el modo de organización social que genera bienestar en toda la ciudadanía, sin depredar el medio ambiente».

Respecto a su campo de estudio, la física, le gustaría llegar a encontrar «algún fallo» en la Mecánica Cuántica (las leyes que gobiernan el microcosmos) o en la Relatividad General (las leyes del macrocosmos), «porque esto sentaría las bases para avanzar en el conocimiento de manera cualitativa», ha aseverado.

En cuanto a si la ciencia puede dar respuestas en el tema de Dios, Edelstein opina que la ciencia tiene que ver más con las preguntas que con las respuestas y «el tema de Dios no genera buenas preguntas científicas».

«La pregunta por la existencia de Dios no es científica, nada en el mundo natural sugiere su existencia, más bien lo contrario», argumenta este físico, para quien «ni siquiera está claramente definido qué es Dios, hay varias miles de versiones según a qué cultura le preguntemos, lo que sugiere fuertemente que se trata de una construcción cultural».

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Sobre la posible existencia de otros universos, Edelstein señala que la cosmología del siglo XXI sugiere la hipótesis del «multiverso» como «una opción natural a la que nos resistimos».

Y apostilla: «no parece que vayamos a tener jamás la manera de constatarla, podríamos haber conjeturado la existencia de más planetas y luego constatarlo mediante el telescopio».

Sin embargo, «con los otros universos la situación es más frustrante, hoy no concebimos esta idea con alguna vía posible de constatación, ni siquiera futura», puntualiza el investigador, que el próximo jueves disertará en Toledo sobre la teoría de los agujeros negros, en la que también profundizó el astrofísico y cosmólogo británico Stephen Hawking, a quien el propio Edelstein prologó su libro «Breve historia del tiempo» en la versión gallega.

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Pedro Álvarez presidente del CLEM: “El 23 de enero, recuerda el derrocamiento de la dictadura impuesta por el Departamento de Estado norteamericano y Marcos Pérez Jiménez”

Pedro Álvarez presidente del CLEM: “El 23 de enero, recuerda el derrocamiento de la dictadura impuesta por el Departamento de Estado norteamericano y Marcos Pérez Jiménez”

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales