• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Expectativas

por Gloria Cuenca
04/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para sobrevivir en este caos no se pueden, ni deben tener expectativas. Costó trabajo aprender esto. Bastante difícil cuando joven y llena de sueños e ilusiones. Todos maravillosos y que nos hacen tener esperanza. Al aprender a vivir sin expectativas, las más de las veces fantasiosas e imposibles, vivo de manera serena y tranquila. A pesar de los pesares.

También, las utopías -otra forma de expectativa- hacen daño, en definitiva, según mi parecer. Aprendizaje interesante y necesario en el camino de ser un adulto integral. Un gran educador argentino, el Dr. Daniel Pietro Castillo, contribuyó con mi proceso de crecimiento, al plantear los conceptos de utopía cerrada y utopía abierta. Me dio la explicación que requería.

Hubo, en aquellos años, en clases extraordinarias y llenas de discursos provocadores del debate, para rebatir las tesis absolutas en torno a la posible renuncia a la utopía, quien planteó: “No se puede renunciar a la utopía, eso se percibe como una traición”. El Dr. Pietro Castillo, con serenidad, intervino en la apasionada discusión: “Sí, sí se puede: si la utopía es cerrada, es válido renunciar a ella”.

De inmediato, nuestra pregunta: “¿Qué significa la utopía cerrada? Aquella que no sirve, es inalcanzable o un fracaso. Insistir en eso no es sano, ni posible, menos adecuado” “¿Seguiremos siendo utópicos? Sí claro, especificó, pero de una utopía abierta, flexible, alcanzable”. Esa es la gran diferencia, que muchos de quienes viven en la utopía cerrada del comunismo o el socialismo del siglo XXI, no quieren entender. Todo fracasó. Se acabó la gran Unión Soviética y sus países satélites. China se transformó en la segunda economía mundial, con el capitalismo salvaje. ¡Ay Dios!.

Los que apenas subsisten, tienen vergüenza de reconocer el fracaso del modelo. Y, eso que Fidel Castro lo expresó en la TV. No obstante, no solo los que viven dentro del modelo fracasado tienen expectativas turbias y absurdas. Hay un sector, importante del país, que no entiende nada. Deberían comenzar a estudiar, a vincularse con los vecinos, aunque sea, para entender que el mundo cambió.

La democracia es maravillosa, no perfecta, sino perfectible. Los seres humanos tenemos una responsabilidad ciudadana, ecológica y espiritual. ¡Recordarlo, por favor, y actuar en consecuencia!.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
Boconó: realizan acto de jerarquización de 53 guardaparques

Boconó: realizan acto de jerarquización de 53 guardaparques

Publicidad

Última hora

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales