• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expareja de Maradona, tras la anulación del juicio: «La jueza se burló de nuestro dolor»

por Agencia EFE
29/05/2025
Reading Time: 2 mins read
La expareja de Diego Armando Maradona, Verónica Ojeda, habla con la prensa este 29 demayo de 2025, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La expareja de Diego Armando Maradona, Verónica Ojeda, habla con la prensa este 29 demayo de 2025, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 29 de mayo (EFE).- Verónica Ojeda, expareja de Diego Armando Maradona y madre de uno de sus hijos, afirmó este jueves, tras la anulación del juicio por la muerte del ídolo argentino, que la jueza Julieta Makintach, recusada este martes por su vinculación con un documental sobre el caso, se «burló» del dolor de la familia.

“La jueza (Makintach) se burló de nosotros, de nuestro dolor, de todo lo que venimos atravesando”, afirmó Ojeda a las puertas del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro, después de conocerse la decisión judicial de anular el proceso tras la recusación de Makintach.

«Mario (Baudry, su pareja y abogado querellante) lleva cinco años trabajando en esto. Siempre advirtió lo que podía pasar. Es muy doloroso ver cómo todo ese esfuerzo terminó en la nada», lamentó Ojeda.

Pese al enojo, reafirmó su compromiso de continuar con la causa: «Vamos a volver a declarar y empezar de cero. Si hay que hacerlo mil veces, lo vamos a hacer mil veces, pero va a haber justicia».

Baudry, quien también habló con la prensa, sostuvo: «Ahora hay que empezar desde cero. Esto es parte de las consecuencias que tiene, a veces, esta clase de Justicia».

El abogado confirmó que aún no hay fecha definida para reanudar el juicio: «Ahora se va a mandar el oficio a la presidencia de la Cámara, y ellos tienen que sortear un nuevo tribunal. Quedan solamente tres posibilidades, así que cuando lo sorteen y nos notifiquen, tienen un plazo para recusar a los jueces las partes. Esperaremos a eso y solicitaremos de manera urgente la audiencia de pruebas».

Ojeda reveló cómo recibieron las hijas de Maradona la nulidad del juicio: “Hablé con todas, están todas acá. Estuve hablando con Dalma, con Gianinna, con Jana, están muy mal, se sienten defraudadas, qué te puedo decir, es una locura lo que está pasando, es la primera vez en la historia que sucede esto en Argentina, la verdad que es una locura”.

El juicio comenzó el 11 de marzo y con la de hoy se celebraron un total de 21 audiencias, en las que más de 40 testigos brindaron declaración, incluida Ojeda y las tres hijas del Diez.

Makintach fue formalmente recusada tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en un documental sobre el juicio, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie.

En el tráiler se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.

«Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral», señaló este martes el juez Maximiliano Savarino, que destacó «la falta de objetividad e interés en el resultado del expediente» por parte de la magistrada recusada, que dijo además «no intervino de modo imparcial en el desarrollo del debate».

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, cuando estaba internado en su domicilio en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: juiciomaradona
Siguiente

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “INDUSTRIAS CHEPEL, C.A”

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales