• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Exmiembros de las FARC hablan de paz con los expresidentes Santos, Mujica y González

por Agencia EFE
09/07/2021
Reading Time: 2 mins read
El excomandante de las FARC Rodrigo Londoño. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El excomandante de las FARC Rodrigo Londoño. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 9 jul (EFE).- Dos altos cargos del partido colombiano Comunes, exintegrantes de la extinta guerrilla de las FARC, se reunieron con los expresidentes Juan Manuel Santos (Colombia), Felipe González (España) y José Mujica (Uruguay) para hablar sobre el futuro del acuerdo de paz en Colombia.

«Esta reunión fue un reencuentro entre los firmantes de dicho acuerdo, de la comunidad internacional y sus notables representantes, para examinar los avances del proceso y sobre todo trazar líneas a futuro», informó el partido Comunes (antiguas FARC) en un comunicado difundido hoy.

La reunión tuvo lugar de forma virtual el pasado lunes y además de los expresidentes participaron el presidente de los Comunes, Rodrigo Londoño, y el senador de esta misma formación, Julián Gallo, ambos líderes de la última cúpula de la guerrilla.

González resaltó, según la formación exguerrillera, que hoy la vida en Colombia vale más que hace cinco años, cuando se firmó el acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano.

«Ahora el discurso trata de mostrar que lo que está pasando hoy en Colombia es la consecuencia de unos malos acuerdos de paz, no de una mala política en relación a unos acuerdos de paz», dijo el expresidente del Gobierno español (1982-1996), según un extracto de la videollamada difundida por los Comunes.

Por su parte, Santos, cuyo Gobierno fue artífice de dicho acuerdo, consideró que «para salir de la actual encrucijada», en un momento en que ha crecido las masacres, el asesinato de líderes sociales y la criminalidad en muchas partes del país, hay que saber «el acuerdo de paz es una hoja de ruta».

«El Gobierno debería entender eso y no lo ha entendido por razones políticas: cualquier persona con dos dedos de frente tiene que entender que eso es así», aseguró en la videollamada el Premio Nobel de la Paz (2016).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Los exmandatarios se comprometieron a buscar contactos para vincular a la comunidad internacional con el compromiso de la paz en Colombia y sobre todo la «participación del Gobierno de los Estados Unidos, de la

Administración del Presidente Joe Biden, a favor de la paz», lo que consideran «clave».

«Coordinar nuevamente con la representación del Gobierno estadounidense por el proceso de paz en Colombia, muy seguramente será un logro trascendente y definitivo de los tres expresidentes», consideró la formación liderada por Londoño en el comunicado.

Por su parte, el exmandatario uruguayo (2010-2015) consideró que «es evidente que hay una minoría de intereses que juegan porque la larga etapa del conflicto ha generado intereses que viven de la guerra».

Tags: FARC
Siguiente
Dr. Julio Castro: Fue una necedad del Gobierno negar ingreso a la AstraZeneca

Dr. Julio Castro: Fue una necedad del Gobierno negar ingreso a la AstraZeneca

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales