• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Exjefe negociador de las Farc dice que la paz fue traicionada en Colombia

Señaló que dos años después de la firma del acuerdo de paz “los resultados en materia de cumplimiento por parte del Estado son desalentadores” 

por Redacción Web
13/01/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El exjefe negociador de las FARC, cuyo paradero se desconoce desde hace meses, reapareció este sábado en un video en el que denuncia la traición del pacto de paz con la exguerrilla por parte del gobierno colombiano.

“La paz fue traicionada por el Estado colombiano que optó por la perfidia y el incumplimiento de lo pactado de buena fe”, dijo Iván Márquez, máximo delegado de los rebeldes en los diálogos con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos que derivaron en la firma del histórico pacto en 2016.

En la grabación de 12 minutos, publicada en la cuenta de Youtube Agencia Bolivariana de Prensa, el exguerrillero señaló que dos años después de la firma del acuerdo de paz “los resultados en materia de cumplimiento por parte del Estado son desalentadores” y que en ese periodo de tiempo han sido asesinados 400 defensores de derechos humanos y 85 guerrilleros, “lo cual atisba una prospectiva de muerte aterradora”.

Márquez denunció además que “cambiaron el texto original del acuerdo de La Habana” y “destruyeron la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”, tribunal encargado de juzgar los crímenes cometidos durante la conflagración.

Lea también

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

06/10/2025
Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

06/10/2025
Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

06/10/2025
Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

06/10/2025
Fuente: Redacción Web
Via: albertoNews
Tags: ColombiaFARCMundoTrujillo
Siguiente
En Rafael Rangel también hay fallas en servicio de agua que esperan resolver concejales y Alcalde

En Rafael Rangel también hay fallas en servicio de agua que esperan resolver concejales y Alcalde

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales