• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exitosa gala de cierre del Festival Voz Esnujaquense 2019

Brillaron con luz propia

por Redacción Web
11/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El poder que tiene la música para convertir la comunidad en un espacio de convivencia, se evidenció durante la gala de cierre del Festival la Voz Esnujaquense 2019, donde a sala llena, los habitantes de esta productiva parroquia se integraron en una tarde de excelencia musical.

 El Comité Organizador de esta iniciativa, realizó una convocatoria a todos los niños con vocación musical de La Mesa de Esnujaque y un promedio de 34 niñas y niños se inscribieron, hicieron su audición ante un jurado que luego de evaluar las cualidades vocales, seleccionaron 16 que regalaron sus mejores repertorios musicales en tres galas previas.

A esta jornada se fueron sumando voluntades y los patrocinantes aportaron para hacer realidad, este gran esfuerzo de quienes están convencidos que es imposible comprender la vida sin música y que la música empieza donde se acaba el lenguaje. Es por ello, que ante tanta riqueza musical en los niños se brindaron tres galas que despertaron los aplausos de los asistentes.

En medio de la difícil situación que vive el país, los sábados del mes de septiembre se convirtieron en el punto de encuentro de la música donde se demostró que La Mesa de Esnujaque es cuna musical y la cancha de la Escuela Bolivariana  “Francisco Briceño Araujo”  en el escenario de estos pequeños pero grandes valores musicales,  que deleitaron a quienes se acercaron.

Para el canta-autor y profesor José “Cheche” Rodríguez, con esta iniciativa se escribe una historia musical muy importante para la parroquia, pues se reconoce el esfuerzo, disciplina, pasión y cualidades musicales de los hijos de esta tierra “la música debe entenderse como una batuta invisible interior que marca nuestras vidas”

Para el domingo, día de cierre de esta gala, se preparó un variado repertorio musical venezolano, con grandes sorpresas, invitados especiales, música bailable y gaitas que junto a la participación de los diez finalistas se convirtió en un  espectáculo de altura.

Destacó el músico Rodríguez, que los niños recibieron clases y asesorías permanentes  para superar algunas fallas y que darían como resultado una mejoría en la tesitura, en la dicción, entonación, afinación de las voces de los pequeños artistas “es valioso afirmar que los 10 son ganadores por su excelencia y por el esfuerzo demostrado por ofrecer repertorios musicales que les permitió brillar con luz propia”.

Primer Lugar
Segundo lugar

-Muy importante fue el respaldo de los padres y representantes, quienes hicieron posible la participación de los 16 niños y que impulsan esta disciplina en los pequeños. El jurado también tuvo una gran responsabiliad, pues aunque fueron personas con conocimiento musical, la tarea de selección fue difícil.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tercer Lugar
Cuarto Lugar

Al final de la gala resultaron ganadores los niños Grace Carrasquero en cuatro lugar, Julian Contreras en tercer lugar, Albert Rincón en segundo lugar y  Luis Manuel Valero Jardín dejando grato sabor de unión, de familiaridad, excelente reencuentro musical y un domingo 06 de octubre  para la historia.

 

Via: Carmen Beatriz Alviárez
Tags: Festival la Voz EsnujaquenseMesa de EsnujaqueMunicipio UrdanetaTrujillo
Siguiente
Uptt egresó 16 bomberos profesionales voluntarios

Uptt egresó 16 bomberos profesionales voluntarios

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales