• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exilio venezolano rechaza la afirmación del presidente argentino sobre las causas de migración

por Agencia EFE
05/07/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), José Antonio Colina, en una fotografía de archivo. EFE/Giorgio Viera

El presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), José Antonio Colina, en una fotografía de archivo. EFE/Giorgio Viera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 5 jul (EFE).- La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) rechazó este miércoles las afirmaciones del presidente argentino, Alberto Fernández, según las cuales la masiva migración de venezolanos al exterior se debe a las sanciones económicas impuestas al «régimen de Nicolás Maduro».

«Las declaraciones del presidente de Argentina no solo son irresponsables, sino manipuladoras de la verdad», señaló en un comunicado el presidente de Veppex, José Antonio Colina.

El titular de Veppex se refirió así a las recientes declaraciones de Fernández durante la última cumbre del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y cuyos presidentes se reunieron el martes en Puerto Iguazú.

Colina precisó que los venezolanos que han tenido que migrar lo han hecho ante «la grave crisis política, económica y social» que vive el país latinoamericano.

«Además de la persecución por razones políticas, las torturas y tratos crueles e inhumanos, los asesinatos extrajudiciales y el uso del sistema de justicia para neutralizar a todo aquel que se oponga a su ideología, criminalizando la política», agregó el titular de Veppex.

Colina calificó de «absolutamente falso» que la migración de venezolanos, que asciende a 7 millones según la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), se deba a la «certera decisión que han tomado otros países para neutralizar el avance del imperio criminal que representa el régimen de Maduro».

«Es insólito como se pretende ocultar la cleptocracia y la corrupción que se vive en Venezuela», añadió.

En la última cumbre de jefes de estado de Mercosur, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió la presidencia pro tempore del Mercosur de manos de su homólogo argentino, Alberto Fernández.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025

Lula se marcó como objetivo prioritario cerrar «este semestre» un acuerdo «definitivo» con la Unión Europea (UE).

 

 

 

 

 

Tags: Migrantes venezolanos
Siguiente
Provea denuncia que el Estado evade su responsabilidad de respetar los DD.HH.

Provea denuncia que el Estado evade su responsabilidad de respetar los DD.HH.

Publicidad

Última hora

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales