• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Exigen reactivar el aeropuerto de San Antonio del Táchira para completar el proceso de integración fronteriza 

por Zulma López
19/10/2022
Reading Time: 2 mins read
La fachada del aeropuerto fue pintada

La fachada del aeropuerto fue pintada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

A juicio del diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, es necesario que se reactiven las operaciones en el aeropuerto fronterizo, Juan Vicente Gómez, ubicado en la población de San Antonio del Táchira.

El Diputado Palencia exige reactivar el aeropuerto

Tras una visita hecha al aeropuerto de la localidad fronteriza, se pudo verificar las condiciones en las que se encuentra, lo que evidencia que aún no hay la intención de activar las operaciones que permita el tránsito de personas tanto de Colombia como Venezuela. Según Palencia se debe reactivar el acuerdo de cooperación que existía entre  la aeronáutica civil de Colombia con el INAC de Venezuela.

El Parlamentario sostuvo que en el lugar se deben hacer grandes inversiones, porque se encuentra abandonado, lo único que han hecho en los últimos meses, es pintar la fachada.

«Hay que invertir en el sistema de aproximación ILS,  en el sistema de iluminación Led de las pistas, hay que invertir en el sistema de radio ayuda, recuperar las torres de control, entre otras cosas, además de los servicios internos del aeropuerto, hay que colocar el aire acondicionado, activar toda la infraestructura que conlleva a la operatividad del aeropuerto», explicó.

Juan Carlos Palencia, indicó que los sectores sociales y económicos de Cúcuta en Colombia, están claros que si no se recupera el aeropuerto Juan Vicente Gómez de San Antonio, no estaría completa la integración,  toda vez que este sería un paso fundamental para el desarrollo de la región. Agregó que en la frontera se asegura que si se reinician las operaciones en este importante terminal aéreo, se estarían activando tres mil empleos directos y unos cinco mil indirectos.

«En el aeropuerto no solo se activará el sector comercial y se harán conexiones aérea, sino también servirá para el traslado de la carga que se está dando como parte del proceso de la reapertura del comercio binacional», dijo.

El diputado nacional cree que es necesario generar un movimiento desde la frontera, para pedir que se hagan las inversiones necesarias que permitan la reactivación del terminal aéreo fronterizo. Rechazó que actualmente en el lugar hayan algunos vuelos privados y estén suspendidos los vuelos comerciales.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«El reclamo es que vuelva nuevamente la actividad comercial de los vuelos y de los vuelos de carga porque esto va a avivar la frontera, va a traer inversión y va a mover la economía fronteriza», puntualizó.


Por: Zulma López /DLA.

 

 

 

 

 

.

Tags: Aeropuertofrontera colombo-venezolanaTáchira
Siguiente
Casi 25.000 detenciones de migrantes venezolanos en EE.UU. en septiembre

Casi 25.000 detenciones de migrantes venezolanos en EE.UU. en septiembre

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales