• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Exigen que militares respondan por desfalco en Agropatria

por Redacción Web
13/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado Ismael León dijo que desde Maduro hasta el ministro de la Defensa son responsables del hambre que pasan los venezolanos


Los militares que administran Agropatria y Agrofanb deben responder por el desfalco de 110 millardos de bolívares, señaló el diputado Ismael León (VP). El parlamentario dijo que desde el presidente Nicolás Maduro hasta el ministro de la Defensa, general en jefe (Ej.) Vladimir Padrino López, son responsables del hambre que pasan los venezolanos y de los manejos que se hacen con la administración de producto de la cosecha.

Exigió a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional abrir una investigación y citar al vicealmirante José Gregorio Aguilarte y a otros funcionarios. “Citamos a estos ciudadanos, personeros del régimen de Nicolás Maduro, para que entreguen cuentas a los venezolanos. Y si no vienen, tarde o temprano la justicia llegará. No es posible que se hayan adjudicado 110 millardos de bolívares a la cooperación Agropatria para que los productores salgan a ponerle corazón y sembrar 17.000 hectáreas, pero resulta que los señores solo dieron dinero para la siembra de 2.300 hectáreas. Además, de los 110 millardos, se pierden 90 millardos de bolívares”, dijo.

El parlamentario opositor indicó que los productores han relatado que venden en 35.000 bolívares el kilo de arroz al Estado y este lo vende a 95.000 bolívares; a este hecho se suma que luego no aparece toda la producción.

León cuestionó que el gobierno haya emprendido una persecución y atropellos contra 17 productores, cuando el problema de fondo son los problemas entre miembros de la Fuerza Armada encargados de administrar la producción.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

Ismael León afirmó que más temprano que tarde los diputados deberán ir a los campos y a los sembradíos para cerciorarse de esta situación. “Hago público el abandono de las tierras del estado Guárico; Maduro se harta de decir que se iban a sembrar miles de hectáreas, pero los pocos productores que han podido sembrar, lo han hecho con productos bachaqueados”, denunció ante la AN el productor guariqueño Giovanni Salazar. Agregó que en lo que va del año 2008 han muerto más de 20.000 cabezas de ganado y el gobierno no ha visitado el estado llanero.

Con Información: EN

Tags: AgropatriadiputadosMilitaresresponsables
Siguiente
Luisa Ortega Díaz afirmó que puede ayudar a que retorne la democracia

Luisa Ortega Díaz afirmó que puede ayudar a que retorne la democracia

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales