• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exigen pozos de agua para la zona norte

Hidroandes sordo ante el llamado de Santa Cruz

por María Danieri
07/09/2019
Reading Time: 2 mins read
A duras penas pueden solventar con tanques.

A duras penas pueden solventar con tanques.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De poner a funcionar estos cinco pozos se solventaría en gran manera la crisis de agua que padece el municipio Valera y gran parte de San Rafael de Carvajal

 

Ciertamente el problema del agua es uno de los más sentidos por los pobladores de la ciudad de Doña Mercedes Díaz, en esta oportunidad habitantes de la Urbanización Santa Cruz, ubicada al norte del municipio Valera, exigen la activación de los pozos subterráneos desde hace años perforados. Según ellos no deberían padecer por falta de agua. De esta manera lo aseguró Nílver Perdomo, quien explicó que son cinco pozos subterráneos, pertenecientes a la ampliación del Acueducto Metropolitano de Valera. «El problema más grave de esta comunidad son los pozos subterráneos, a la altura del eje vial. Dos para la zona norte de Carvajal y tres a la zona oeste de Valera.

El ingeniero Abraham Linares, del Sistema Hidráulico Trujillano, hace tres años nos informaba, ante la Defensoría del Pueblo, que para la activación del número uno, se invirtieron 170 millones de bolívares» contó Perdomo.

Manifestó que estos fueron usados como propaganda política, aseveró que los pozos tienen un 90% de construcción, pero los mismos no están operativos -según Perdomo- porque lo único que falta es la conexión eléctrica y los equipos de bombeo.

«Estamos exigiendo al ingeniero Abraham Linares, quien actualmente es el gerente de Hidroandes, que ponga a funcionar el sistema de bombeo y eléctrico que fue robado dos días antes de su inauguración. No creemos que haya sido el hampa común, porque necesitaron maquinaria sofisticada para llevárselos» contó el dirigente comunitario.

Agregó que no es la primera vez que esta comunidad pide la intervención de los organismos prestadores de los servicios públicos sobre esta materia y sobre estos pozos se han levantado informes que reposan en la hidrológica, cuyos gerentes incluyendo el actual se hacen los oídos sordos.

 

Beneficios

 

Perdomo manifestó que de funcionar, estos pozos mantendrían el suministro diario y, sin interrupciones, a este sector y a gran parte de la parroquia San Luis. También beneficiaría a una parte del municipio San Rafael de Carvajal. Sobre todo se solventaría en gran manera la crisis de agua que padece el municipio Valera.

Actualmente la obra está en abandono y más de 700 familias dependen del sistema de bombeo, que distribuye agua desde la planta de Santo Domingo, y los condena a recibir agua cada ocho días.

Lea también

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

12/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025
Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

12/09/2025
Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

12/09/2025

Otros problemas

También piden soluciones a las fallas de terreno, que han causado el hundimiento de la carretera y fracturas en unas 20 viviendas cercanas al talud de la montaña. Requieren con urgencia iluminación de Corpoelec.

 

Hundimiento de la vía afecta a 20 familias.

 

Tags: AguaSanta CruzTrujilloValera
Siguiente
Acuña despachó su jonrón 37

Acuña despachó su jonrón 37

Publicidad

Última hora

Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

Alcaldía de Sucre reparó fugas de agua en Sabana de Mendoza

Boconó es reconocido con Indicación Geográfica en el rubro del café

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales