• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Exigen liberación de menores de edad presos en el Helicoide

por Redacción Web
20/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Familiares denunciaron que el Sebin se niega a liberar a los adolescentes pese a que hace dos meses el tribunal admitió a los fiadores


Los agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia no discriminan su accionar por sexo, ocupación, estatus social o edad. Para ellos, quienes están en desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro son merecedores de maltratos y vejaciones, de lo que no han escapado seis jóvenes –entre ellos cuatro menores de edad, incluidas dos mujeres– detenidos en enero por presuntamente planificar una protesta, e imputados por “instigación al odio”, delito tipificado en la Ley contra el odio de la ANC.

“Mi hijo tiene tres meses secuestrado por el Sebin”, expresó la madre de uno de los adolescentes que está preso en el Helicoide y a quien desde enero no ha visto, no conoce su situación de salud ni su estado físico, tampoco ha obtenido información oficial de él. La respuesta de los agentes es que los jóvenes no están en la lista de las visitas.

La persecución contra los adolescentes de 16 y 17 años de edad empezó el 10 de enero cuando arrestaron al primero del grupo por presuntamente planificar unas protestas en un chat de mensajería instantánea. De los detenidos, dos ya cumplieron la mayoría de edad en la cárcel.

Familiares denunciaron la desaparición forzada de algunas de las víctimas, y que a los que arrestaron dentro de sus casas les decomisaron las computadoras.

Los seis muchachos fueron presentados e imputados el 14 de enero en el Tribunal Cuarto de Menores, el cual les dio libertad bajo fianza que debieron otorgarle en febrero, después de que los fiadores consignaron los documentos requeridos, pero a la fecha no han obtenido respuesta de la institución judicial.

Los adolescentes se encuentran recluidos en condiciones infrahumanas en una celda pequeña junto a otros diez adultos. Duermen en el piso y no les permiten salir al sol. Desde hace tres semanas los abogados no han podido comunicarse con ellos debido a que les prohibieron las visitas como “castigo” por las denuncias que habrían hecho sus familiares a través de los medios de comunicación.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

“No tengo idea de cómo calificar lo que está viviendo mi hijo. Es una arbitrariedad, una violación de los derechos humanos y de los niños y adolescentes. No nos permiten visitarlo ni que les entreguemos la comida en sus manos”, manifestó la madre de uno de los jóvenes, estudiante de bachillerato que debido al encarcelamiento perdió el año de estudio.

EL DATO

Human Rights Watch pidió a los Estados que suscribieron la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990 y a los gobiernos latinoamericanos que han mostrado preocupación por los presos políticos en Venezuela que le exijan al presidente Nicolás Maduro la inmediata liberación de los adolescentes, que consideran que están privados de libertad de manera arbitraria e ilegítima, y que constituye una violación de sus derechos humanos.

En el artículo titulado “Los niños del Sebin en Venezuela”, la organización indicó que los países que son parte de la convención deberían asegurarse de que no se someta a niños a torturas ni tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes.

Con Información: EN

Tags: familiareshelicoideLibertadMenorespresos
Siguiente
Francisco Conte: “Decisión de la AN afianza desconocimiento mundial al Gobierno de Nicolás Maduro”

Francisco Conte: “Decisión de la AN afianza desconocimiento mundial al Gobierno de Nicolás Maduro”

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales