• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Exigen carnet de la patria a los pensionados que solicitan préstamos

por Redacción Web
18/12/2017
Reading Time: 2 mins read
José Pacheco

Gobierno involucra a la banca privada para las recargas

José Pacheco Gobierno involucra a la banca privada para las recargas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Son más de 16 millones los inscritos en el carnet de la patria, según el presidente Nicolás Maduro. No todos han recibido beneficios, pero sí la advertencia sobre su uso obligatorio para el acceso a políticas públicas.

Desde su lanzamiento el gobierno alertó sobre el pago de productos ofrecidos por el Estado, como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, el acceso al sistema 0800salud-ya y otras transacciones, a través del carnet.

La banca pública ya adelanta instrumentos en esta materia. El Banco del Tesoro tiene el servicio CrediPatria Pensionados. Según la institución financiera, los clientes podrán solicitar financiamientos para monturas y lentes correctivos, prótesis e implantes dentales, prótesis auditivas, adquisición de sillas de ruedas, andaderas y bastones, presentando como únicos requisitos una cuenta en la institución y el carnet de la patria.

En la página web de la entidad bancaria se asegura que “serán beneficiados más de 83.000 pensionados”, con préstamos que abarcan desde 500.000 bolívares hasta 5 millones de bolívares, siempre que cuenten con el carnet.

La banca privada también se ha visto involucrada y actualmente desarrolla la implementación de una nueva plataforma que permitirá la recarga del carnet de la patria a través de taquillas y páginas web, de acuerdo con una fuente del sector bancario.

Explicó que el carnet podrá ser recargado a partir de diciembre en las taquillas de los bancos. A finales de marzo, las recargas se aplicarán también a través de las páginas web de cada banco.

Los privados inscritos en la Asociación Bancaria están por anunciar esta nueva operación, la que fue acordada con las autoridades gubernamentales. “Todos los bancos seremos recaudadores de ese dinero que ingresará todos los días. Luego se transmitirá a una cuenta que podría ser del Bicentenario o del Banco de Venezuela”, señaló la fuente.

Añadió que la Cantv está a cargo del procedimiento, que incluye el perfeccionamiento del aplicativo QR –código utilizado por el carnet de la patria– y toda la implementación tecnológica. La compañía china Huawei también participa en la elaboración de la aplicación.

Pago de los CLAP. Freddy Bernal, ministro de Agricultura y presidente de los CLAP, confirmó el miércoles que a partir de enero se iniciará una prueba piloto para el pago electrónico del CLAP mediante el código QR del carnet de la patria.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Dijo que Aragua, Cojedes y la parroquia Sucre del Distrito Capital serán las entidades donde se probará este nuevo “sistema de pago que ayudará al cese de la trampa y el matraqueo”.

 

El ministro mencionó que fue “bien complejo para que Cantv determinara cómo pagar con el código QR”. No ofreció más detalles sobre el proceso técnico, aunque sí destacó que con esta plataforma podrá verificarse cuál miembro de la familia está pagando y cuántos son.

Tags: Carnet de la patria
Siguiente
Funcionarios de Polimara asesinan a “Rody” en enfrentamiento

Funcionarios de Polimara asesinan a “Rody” en enfrentamiento

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales