• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Exigen al Consejo Universitario ULA investigar cobros no autorizados en moneda extranjera

por Yanara Vivas
18/01/2021
Reading Time: 1 mins read
Foto cortesía de Jean Paúl Méndez

Foto cortesía de Jean Paúl Méndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La universidad de Los Andes no ha autorizado cobros en moneda extranjera para tramitar ningún documento, por ello el representante estudiantil ante el Consejo Universitario de La Universidad de Los Andes, Jean Paúl Méndez, presentará las denuncias correspondientes ante la máxima autoridad de dicha casa de estudios este lunes 18 de enero, 2021.

“Informamos a los estudiantes de la ULA, especialmente a los compañeros del Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, en el estado Táchira, que ningún personal de la universidad está autorizado a realizar cobros, ni exigir colaboraciones en moneda extranjera para elaborar expedientes de grados, solvencias, constancias de culminación, procesos de preselección o envío de documentos a la ciudad de Mérida, diferentes a los montos aprobados, establecidos por el Consejo Universitario y direccionados por Secretaría” informó Jean Paul Méndez, Consejero Estudiantil de la ULA.

Este lunes 18 de enero, señaló el representante Estudiantil, llevarán las denuncias ante el Consejo Universitario, exigiendo se realicen las investigaciones correspondientes, se tomen las medidas correctivas para evitar estos abusos y sean sancionados los involucrados.

Finalizó Jean Paúl Méndez, invitando a los afectados a comunicarse a través de mensaje privado en su cuenta Twitter @jeanpa707, para hacer las denuncias que permitan dar fin a estos y cualquier otro abuso que se cometa dentro de la universidad.

 

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Lea también

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Tags: MéridaUla
Siguiente
El coronavirus enluta a la música y el deporte merideño

El coronavirus enluta a la música y el deporte merideño

Publicidad

Última hora

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales