• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exhorta la periodista Yenifer Materán: “Sigamos luchando por una prensa libre”

Considera que tal derecho constitucional deben y tienen que continuar enarbolándolo los profesionales de la comunicación social en suelo venezolano porque informar no es delito y opinar tampoco lo es

por Redacción Web
05/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Yenifer Materán defiende el derecho constitucional del periodista a informar de manera oportuna, veraz e imparcial, sin censura

Yenifer Materán defiende el derecho constitucional del periodista a informar de manera oportuna, veraz e imparcial, sin censura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura”, afirma el artículo 58 de la Constitución Nacional, aprobada por abrumadora mayoría del pueblo venezolano en el referendo del domingo 15 de diciembre de 1999, recordó la periodista Yenifer Materán.

Por lo tanto y en consecuencia -dijo-, “a los periodistas venezolanos nos toca y corresponde seguir luchando por una prensa libre, donde no haya censura de factores y poderes ajenos a los medios de difusión masiva, y en un ambiente donde los comunicadores sociales no se vean obligados a autocensurarse”.

Según su análisis, en los últimos 22 años la tónica de quienes ostentan el mando y ejercen el poder en Venezuela ha sido la de restringir la libertad de prensa para que el pueblo no goce del derecho a permanecer informado de modo oportuno, veraz e imparcial en todo momento, lugar y circunstancia.

Primero con Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro -observa Materán-, desde el poder central y mediante las instituciones y funcionarios que le son obedientes han incrementado el cerco político, jurídico, económico, policial, discursivo y  propagandístico para limitar cada vez más y hasta anular la libertad de información, de expresión y de opinión.

Eso ha llevado a que en la patria del Libertador Simón Bolívar queden poquísimos medios impresos, porque la mayoría emigró a la publicación por la web -indicó-; y el Gobierno Nacional a través de Conatel prohibió la transmisión de emisoras de radio y canales de televisión para evitar la información oportuna, veraz e imparcial.

Sin embargo, los periodistas y editores de medios de comunicación social son auténticos héroes en Venezuela por resistir a las amenazas, los amedrentamientos, acosos, asedios y hostigamientos de quienes, desde el poder, son enemigos de que la verdad salga a flote porque ellos se escudan en la mentira, el engaño y la manipulación para someter a la población, acentuó Yenifer Materán.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

JESÚS SEGOVIA/CNP 7.635

jesus63segovia@yahoo.es

Tags: Libertad de prensaperiodismoTrujillo
Siguiente
La oposición venezolana pide a Bachelet evaluar la reforma del Gobierno en la Policía

Bachelet: El arresto de tres miembros de Fundaredes es un ejemplo preocupante

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales