• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Exgobernador del Táchira presentó precandidatura para las presidenciales del 2024

Encabezará un movimiento de unidad

por Redacción Web
12/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Zulma López / DLA.- El exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas realizó un acto en la Casa Sindical de la ciudad de San Cristóbal, para presentar su nombre a unas eventuales elecciones Primarias presidenciales.

Militantes de diferentes organizaciones políticas del Táchira acompañaron a Pérez Vivas, quien aseguró que va a encabezar un movimiento de unidad. Señaló que  está planteando la realización de elecciones primarias abiertas e inclusivas y organizadas por la sociedad civil, con el único fin de seleccionar un candidato unitario y un proyecto de país que entusiasme a toda la nación.

Precisó que para las presidenciales del año 2024, la sociedad democrática tiene el deber de prepararse para enfrentar ese proceso de manera unitaria. Manifestó estar claro que la oposición participará con un candidato unitario, pero no con un candidato único, pues cree que el gobierno seguirá jugando con elementos de perturbación y de división con el claro objetivo de confundir al electorado venezolano.

«Maduro tiene una estrategia muy clara que tiene el componente de dividir, desmoralizar , desalentar a la población venezolana; estamos aquí para movilizar y motivar al pueblo que tiene derecho a soñar y a un futuro mejor», dijo.

El exgobernador tachirense afirmó que participará en las eventuales primarias con el apoyo de los ciudadanos venezolanos que quieren cambio;  y está proponiendo la concertación ciudadana, es decir un acuerdo de los ciudadanos de todas las familias políticas.

Cree que será el octavo presidente tachirense de Venezuela. Señaló que en caso de no ganar las elecciones primarias, se colocará a la orden de la persona que sea escogida para avanzar juntos hacia la reconquista de la democracia.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Pérez Vivas afirmó que en la  consulta deben estar todos los sectores democráticos que quieran cambio y señaló que: «si los señores de la Alianza Democrática están interesados en cambiar a Venezuela y es honesta su posición política que participen y que el pueblo decida en manos de quién coloca la representación de la sociedad y de la unidad democrática nacional».

 

Relaciones con Colombia

El dirigente socialdemócrata precisó que en caso de ser presidente de Venezuela, va a respetar las relaciones con el resto de países y dará por terminada la etapa histórica en la cual los presidentes socialistas y comunistas como Chávez y Maduro se dedicaron a pelear con el vecino. «Yo no vengo a pelear con el vecindario;  lo que está planteado en Venezuela es democracia o dictadura, hoy en día tenemos una dictadura comunista de izquierda radical , el hecho de que en otros países de América puedan haber gobiernos más a la izquierda o a la derecha, no va a significar que la nueva etapa que Venezuela va a vivir a partir del 2025 sea una etapa de confrontación con los vecinos», refirió.

Recordó que cuando fue gobernador del Táchira, se opuso a que el fallecido presidente Hugo Chávez rompiera relaciones con Colombia, porque sabía que esa acción significaría pobreza y miseria para el pueblo, » y los hechos me han dado la razón; devastaron le economía tachirense, destruyeron la frontera, cerraron los puentes para que floreciera el tráfico ilegal de mercancías, la corrupción y el hostigamiento; ese es el panorama, corrupción, hostigamiento, violación de derechos humanos, nosotros venimos con libertad, democracia, y bienestar para el Pueblo», destacó.

 

«Bernal es Maduro aquí»

Sobre al actual Gobernador del Táchira, Freddy Bernal indicó que ya  tiene cinco años en el Táchira y el estado sigue destruido;  las carreteras no sirven, la pobreza se ha incrementado, la miseria sigue, la falta de energía eléctrica está presente.

«Bernal es Maduro aquí , Bernal no es nada distinto , ni nada novedoso, Bernal es el rostro dramático del socialismo del siglo 21 que ha hundido al Táchira en la miseria; Bernal y Maduro son la misma cosa, ambos hay que sacarlos de aquí con el voto popular en el año 2024», puntualizó.

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolíticaTáchira
Siguiente

Convocatoria Asamblea extraordinaria de accionistas de INDUSTRIAS CHEPEL, C.A

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales