• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exdiputada Adriana Pichardo: Alrededor de 15 mujeres son «presas políticas» en Venezuela

por Agencia EFE
12/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la exdiputada opositora venezolana Adriana Pichardo. EFE/Leonardo Muñoz

Foto de archivo de la exdiputada opositora venezolana Adriana Pichardo. EFE/Leonardo Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 mar (EFE).- La exdiputada opositora venezolana Adriana Pichardo denunció este sábado que en Venezuela alrededor de 15 mujeres son «presas políticas» que mantienen prisioneras y son víctimas de la violación a sus derechos humanos y a su debido proceso judicial.

Pichardo indicó, según un comunicado de prensa de los antichavistas, que del total de «presos políticos» «alrededor de 15 de ellos son mujeres. Son mujeres inocentes, son mujeres que, al igual que los demócratas venezolanos en el mundo, lo que han hecho es levantar su voz en contra de una dictadura, lo que han hecho es ejercer su derecho a la protesta, lo que han hecho es luchar en contra de la crisis».

La opositora añadió que estas mujeres han sido «torturadas y «vejadas» desde su detención.

Aseguró que las familias de estas personas también son víctimas de violación a sus garantías fundamentales y que desde el grupo liderado por Juan Guaidó mantendrán la lucha por su liberación.
j
En su reporte más reciente, publicado el pasado 7 de marzo en su cuenta de Twitter, la ONG venezolana Foro Penal indicó que en el país caribeño hay exactamente 241 personas privadas de libertad a las que consideran «presos políticos», de los cuales 227 son hombres y 14 mujeres.

Del total de 241 «presos políticos» 110 son civiles y 131 funcionarios militares. Mientras, al ser divididos por edad, 240 son adultos y uno de ellos es un adolescente.

El pasado 1 de marzo, esta ONG participó en un acto en Madrid llamado «Los derechos humanos en Venezuela: crónica del trato cruel a la mujer», en el que denunciaron que la cifra de «presos políticos» no ha cambiado en los últimos años ya que cuando el Gobierno se siente «presionado», libera a varios detenidos al tiempo que detiene a otros.

En el encuentro expusieron los casos de 13 mujeres cuyos procesos penales, en muchos casos, no han sido dilucidados.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaMujeresPresos políticos
Siguiente
Zelenski pide a la UE una respuesta clara sobre la adhesión de Ucrania

Zelenski pide a la UE una respuesta clara sobre la adhesión de Ucrania

Publicidad

Última hora

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales