• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Exclusivamente Valera” historia de la comarca Valerana

por José Rojas
12/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Corte de la cinta exposición fotográfica

Corte de la cinta exposición fotográfica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

José Rojas

Jose.rojas@diariodelosandes.com

Fotos cortesía José Dalton

Tras larga y al son de la música instrumental a cargo del músico Leonardo Valecillos, ayer viernes, se iniciaron los actos de la semana aniversario de los 202 años de la Ciudad de Valera.

La alcaldesa del municipio Angie Quintan junto al coordinador de Cultura y las Artes, cortaron la cinta, inaugurando así la exposición fotográfica “La Valera de Ayer”, que rememoran la  Comarca entre los años 1920 a 1953, autoría de Arnoldo Bolívar, de quien la gerente municipal refirió “Arnoldo fue un gran deportista y amante de nuestra  Ciudad, la plasmo para la historia en su fotografías. Nos llama a todos a rescatar y construir esa Valera Hermosa que tanto soñamos y hoy podemos hacerla realidad; reitero el llamado a trabajar juntos en pro de Valera”.

Bautizo de Libro

Alcaldesa Angie Quintana Bautiza el Libro

Ya en el recinto dispuesto para la exposición grafica, se procedió al Bautizó de libro, del catedrático Benigno Contreras Briceño, presentado por el docente del NURR, Luis Peña  , refiriéndose  al autor de “Exclusivamente Valera”, luego de hacer una bibliografía oral de su vida, lo  describió, como un estudioso de la historia Trujillana, Valerana, prueba de ello son sus libros, “Trujillo y la Educación en el Periodo Colonial”(1998), “Historia Trujillana” (2003), “Estampas y Semblanzas Trujillanas”(2005);  y ahora nos entrega “Exclusivamente Valera”, donde plasma a personajes y acontecimientos que marcaron la comarca valerana, en un reencuentro con los orígenes de la parroquia eclesiástica de Valera por allá en1820; Benigno nos invita, nos anima, por Trujillo, para investigar su historia, su identidad, nos anima a la lucha por una Valera decente y humana.

Lea también

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

IPASME Valera realiza jornada oftalmológica para trabajadores y afiliados

16/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025

Sentimiento en la venas

Benigno Contreras autor de “Exclusivamente Valera”

Por  su parte Benigno Contreras en su discurso bautismal, sobre su libros manifestó “ Su nombre “Exclusivamente Valera” no es una frase, es un sentimiento que se lleva en la venas, sentimiento arraigado  desde mi niñez, de San Lázaro a Valera…De mi convivencia en Bella Vista, con su gente el recuerdo de su grupos de fiestas navideñas, su Hallacazo. Es el liceo Rafael Rangel donde forjamos y aprendimos el temple a la resistencia de la vida, a soñar con una sociedad justa, es el procurar servir a la construcción de ciudadanía, desde  las aulas universitarias, es el sentimiento de lucha por Valera, que debe resurgir desde las enseñanzas de su gentilicio  como las de un Padre Andrade, el gran cronista recién fallecido, Don Luis González, un Mario Briceño Iragorry, un Pompeyo Olivar y otros mas que fraguaron, valores del respeto, la solidaridad, Valera es tarea de Todos, La “V” de Valera es la “V”  de Venezuela”….

 

La exposición durara toda la semana

 

 

 

 

Tags: TrujilloValera
Siguiente
En Carvajal dictan taller “Organización y Funcionamiento de  Oficinas de Atención al Ciudadano”

En Carvajal dictan taller “Organización y Funcionamiento de  Oficinas de Atención al Ciudadano”

Publicidad

Última hora

IPASME Valera realiza jornada oftalmológica para trabajadores y afiliados

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales