• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Excelente determinación de los políticos de la región retomar  la vía electoral

por Eduardo Viloria
25/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Manuel Rivero necesario restituir la confianza en el voto para construir la verdad.

Manuel Rivero necesario restituir la confianza en el voto para construir la verdad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Manuel Rivero, dirigente político regional considera que es excelente la determinación de muchos dirigentes  locales de  diversos partidos políticos de la entidad, retomar la vía electoral, lo cual sucede también con dirigentes regionales, no solo en Trujillo, sino en todo el país.

Para armar una verdadera  unidad y retomar la vía electoral, añadió Manuel Rivero hay una tarea que cumplir, como es organizar la sociedad de abajo hacia arriba, desde cada centro de votación, motivar a la participación electoral, lo cual nos permitirá también la confianza en el voto como instrumento de lucha, de protesta, como herramienta prominente para el cambio.

Pero como en toda relación, expreso Rivero, recuperar esa confianza no es fácil, menos cuando el que se equivoca no reconoce el error, ni ofrece disculpas, y menos si el propósito de enmienda no es claro y definitivo, por lo que nunca va a ser suficiente seguir adelante, como si nada hubiera pasado.

 

Necesaria una explicación

Expresa Manuel Rivero que para recuperar la confianza en el voto, en la ruta electoral es necesario que quienes promovieron la abstención en todas las elecciones desde el año 2017, le expliquen a los electores el porque les pidieron antes que no votaran, y ahora les piden el voto.

A mi entender, creo que es sencillo reconocer que se cometieron muchos errores, pues en 2018 pudimos haber salido de Maduro en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, esto cuando el gobierno tenía el 80 por ciento del rechazo y una parte importante del liderazgo,  le dijo a los electores que no votaran porque no era la forma de sacar a Maduro.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Hay una realidad, Maduro sigue en el poder, reconocer ese error, decirle a los electores, a la gente que la abstención  fue un error,  es importante para recuperar esa confianza en el voto, y que la gente concurra de nuevo a las mesas electores a votar en las próximas elecciones.

 

Otro error

Otro calificativo de grave fue decirle a los electores que no votaran en las elecciones parlamentarios de diciembre pasado, lo que trajo como consecuencia que el Madurismo tenga absoluta mayoría  en la Asamblea Nacional, cuerpo legislativo calificado por la dirigencia política de oposición al gobierno como ilegitima, al igual que sus decisiones, lo que los ha llevado a no reconocer el actual Consejo Nacional Electoral, sin embargo están en campaña electoral convocada por ese organismo calificado de ilegitimo.

Entonces surge la coyuntura, que es válida, necesario explicarle a los electores, que aunque no nos guste la Asamblea Nacional, es legítima, que no existen otros diputados, que no sean los electos el pasado 6 de diciembre, que el Consejo Nacional es legitimo y por eso hay que ir a votar el  próximo 21 de noviembre.

Amigos políticos, una premisa, no hay que tenerle miedo a la verdad, nuestro señor Jesucristo nos dijo: “la verdad nos hará libres”, de ahí la necesidad de hablarle a la gente y a los electores con la verdad, reconocer los errores, hacer propósito de enmienda para recuperar la confianza en el voto y allanar el camino a la verdadera unidad, esa que desea el colectivo en general, concluyó Manuel Rivero.

Tags: EleccionesManuel RiveroPolíticaTrujillo
Siguiente
Ejecutivo Nacional mantiene el esquema 7+7

Ejecutivo Nacional mantiene el esquema 7+7

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales