• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ex trabajadores del Central Azucarero Motatán denuncian “desatención” del Ministerio del Trabajo

por Alexander González
20/09/2017
Reading Time: 2 mins read
326 trabajadores denuncian haber sido despedidos de manera injustificada

326 trabajadores denuncian haber sido despedidos de manera injustificada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un nutrido número de ex trabajadores del Central Azucarero Motatán, se acercaron a la redacción de Diario de Los Andes, para manifestar inconformidad hacia el Ministerio del Trabajo en la región, que a su criterio, no ha amparado a los 326 obreros despedidos de dicha empresa estatal.

“Hace ya 7 meses que nos liquidaron en el Central, sin ninguna explicación nos votaron y no nos han dado el derecho a la defensa por lo menos, no nos han recibido para exponerles nuestra situación siquiera. Las instituciones no nos dan respuesta”, dijo José Gregorio Mejía.

José Montilla, otro de los trabajadores afectados, dijo que “hacen de tripas corazones” para resolver sus necesidades familiares ante el escenario de desempleo al cual “fueron obligados” a vivir. “Nos hicieron firmar la liquidación con la promesa de reengancharnos pero no fue así. No vemos respuesta de la Gobernación. El central Azucarero es de Motatán, y ahorita no lo estamos operando los motatanenses”.

Niegan que exista una sobrecarga en la nómina – de llegar a ser reenganchados – porque afirman que la empresa labora con cuatro turnos rotativos, y en la actualidad solo están habilitados 2 turnos rotativos, presuntamente violentando la Ley por la recarga de jornada de trabajo.

Alexander Mirandés, otro de los voceros, indicó que su objetivo es desmontar el discurso sobre una liquidación armoniosa, porque afirma que la misma fue coaccionada. “Nos amenazaron que quienes no aceptaran esa liquidación, no serían reenganchados en abril (…) además nos robaron con el pago de la liquidación porque no respetaron la antigüedad de los trabajadores y no nos pagaron lo que correspondía”, criticó.

Milagros Rangel, como madre de familia y ex trabajadora del Central afectada por la situación, afirmó que la reestructuración de esta empresa tenía como objetivo mejorar la coyuntura que allí se atravesaba, pero lamenta que no haya sido así.

Hace dos meses, en un acto proselitista en el municipio Motatán le consultamos al gobernador Henry Rangel Silva qué pasaría con los casi 400 trabajadores del Central Motatán que han denunciado despidos masivos, en esa oportunidad el mandatario dijo:

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

“El Gobierno Nacional ordenó una liquidación de la nómina anterior y se reactivó a los que tenían que reactivarse. Aquí hay muchos problemas, no me vengan con cuentos de que ‘yo soy la víctima’ porque conozco historias de personas que secuestraban las miles de toneladas de azúcar y las vendían por su cuenta, eso lo sabe el pueblo (…) A las personas le pagaron de acuerdo a las tablas y se ha reactivado el Central Azucarero, de hecho ahora está refinando cerca de 1.000 toneladas de azúcar cruda”.

Los trabajadores que visitaron al DLA piden al Gobernador no generalizar sobre las conductas inadecuadas que algún trabajador pudo haber tenido. En ese sentido reiteran que les de su derecho a la defensa.

Tags: Central AzucareroDespedidosMotatánTrabajadoresTrujillo
Siguiente
Yulimar Rojas  atleta del año

Yulimar Rojas atleta del año

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales