• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ex presidentes condenaron consolidación de la dictadura en Venezuela

por Redacción Web
08/11/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ex jefes de Estado y de gobierno de América Latina y España que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas instaron a las fuerzas democráticas venezolanas y también a los chavistas críticos con el gobierno de Nicolás Maduro a forjar “un esfuerzo de concertación amplia y sincera en la lucha contra la dictadura”.

En una declaración de seis puntos los ex mandatarios de IDEA expresaron su “firme condena al avance y consolidación de la dictadura” en Venezuela y la arremetida con sus actos de violencia contra la democracia y la constitucionalidad. El último de esos actos, señalaron, ha sido “ordenar la persecución criminal del presidente y del vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputados Julio Borges y Freddy Guevara, encontrándose el último bajo protección de la Embajada de Chile en Caracas”.

También expresaron un decidido respaldo a las iniciativas internacionales conducentes al restablecimiento de la democracia y las libertades en Venezuela, incluyendo al Grupo de Lima, el Parlamento Europeo y las acciones adelantadas por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

En el tercer punto manifestaron una adhesión plena a la línea de actuación del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en lo que se refiere a Venezuela. “En lo particular compartimos su firme desconocimiento de la asamblea nacional constituyente impuesta por la dictadura y su clara conclusión en cuanto a que no se pueden reconocer los resultados de una elección en un país en el que no existen garantías para el ejercicio efectivo de la democracia”.

Los ex presidentes elogiaron a los actores políticos de oposición que no se someten a los dictados de Maduro y reclamaron autoridades electorales imparciales y procesos electorales libres y justos, bajo observación internacional calificada.

Al invitar a las fuerzas democráticas venezolanas a hacer un esfuerzo de concertación contra la dictadura guiadas por los principios irrenunciables de la democracia, incluyeron “un igual llamado a quienes, como amantes de la libertad y habiendo adherido a la causa del régimen, condenan no obstante sus crímenes y violaciones sistemáticas de derechos humanos”.

También expresaron solidaridad para con el pueblo de Venezuela, “en lo particular con quienes son víctimas de la represión oficial y de la crisis humanitaria”.

Reconocieron asimismo el “coraje democrático de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia designado y juramentado por la Asamblea Nacional, y de los alcaldes municipales de la oposición quienes hoy se encuentran en el exilio”.

Suscribieron la declaración los ex mandatarios de Costa Rica Oscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón y Laura Chinchilla; de Colombia, Belisario Betancur, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y César Gaviria; de Ecuador, Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad; y, además, Jorge Quiroga, de Bolivia; José María Aznar, de España; Vicente Fox, de México; Alfredo Cristiani, de El Salvador; Fernando de la Rúa, de Argentina; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Mireya Moscoso, de Panamá, y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay.

Otra medida extrema

El gobierno de Estados Unidos condenó el enjuiciamiento al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, e indicó que se trata de un atentado contra la democracia por el gobierno de Nicolás Maduro.

En un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, condenó “la creciente falta de respeto a los derechos fundamentales en Venezuela”.

Nauert señaló que se adopta “otra medida extrema para cerrar el espacio democrático en Venezuela, criminalizar la disidencia y controlar la información”.

Pidió al gobierno “dar pasos inmediatos para brindar apoyo humanitario al pueblo venezolano, restaurar las normas democráticas, cesar los arrestos inconstitucionales y liberar a todos los presos políticos”, y subrayó que el pueblo venezolano “tiene derecho de participar libre y pacíficamente en el discurso político”.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Siguiente
Twitter extendió el límite a 280 caracteres para todos los usuarios

Twitter extendió el límite a 280 caracteres para todos los usuarios

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales