• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Ex pran de la PGV fue asesinado de 68 puñaladas

por Redacción Web
21/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“El futuro de un pran son los siguientes: acabar en un manicomio, en un cementerio o en la prisión, donde, finalmente, muere”, sentenció Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones.

La sentencia ilustra lo ocurrido con el asesinato de Franklin Paúl Hernández Quezada, de 50 años de edad, alias Franklin Masacre y ex pran dela PGV, quien murió en una reyerta en la Comunidad Penitenciaria Fénix, en el estado Lara.

En la revuelta que comenzó el lunes y continuó hasta el martes en la mañana, Hernández Quezada recibió 68 puñaladas que le quitaron la vida, indicó Prado. “Franklin Masacre mantenía su liderazgo bajo la mirada cómplice del Estado. Y mientras él lideraba, iba acumulando enemigos”, señaló.

Agregó que Hernández Quezada atentaba contra el mando del pran de ese centro penitenciario.

Manifestó que Franklin Masacre fue rechazado en dos penales antes de ser trasladado a Fénix: Puente Ayala, en Barcelona, estado Anzoátegui, y el Centro Penitenciario 26 de Julio, en Guárico.

La reyerta se debió, afirmó, a tres factores. El primero, las agresiones a los reclusos: “La vitamina diaria de los presos es el maltrato”. Los otros dos en la lista son la mala alimentación y el hacinamiento. Ese centro carcelario está construido para albergar a 1.400 reos y hay más de 2.000 en él, puntualizó.

La rebelión llevó a que los reclusos secuestraran a la directora de Fénix y a cinco funcionarios. Humberto Prado dijo: “Ese penal desde que nació, nació mal”.

Lea también

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

05/09/2025
Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025

Fénix fue inaugurado en octubre de 2013 por la ex ministra del Servicio Penitenciario Iris Varela.

Siguiente
Al 12,96% se redujo la movilización de pasajeros por el Terminal de Pasajeros de Mérida

Al 12,96% se redujo la movilización de pasajeros por el Terminal de Pasajeros de Mérida

Publicidad

Última hora

Sin subsidio ni aumento del pasaje, el transporte público rueda a pérdida

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales