• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ex ministro Rodrigo Cabezas: el curso destructor de la crisis económica va a continuar

por Alexander González
30/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para el ex ministro de finanzas, Rodrigo Cabezas, unas de las principales dificultades del proceso político y económico de Venezuela es que “el actual Gobierno tiene un profundo desprecio por la ciencia económica».

“Ello se deriva en no tener equipos profesionales en la ciencia económica, con esto no se puede inventar, lo han hecho y mira a donde hemos llegado a una recesión tan grave, a una hiperinflación, una situación de impago de deudas, el desplome de la industria petrolera. El que no crea esto, con verificar que los 5 o 4 principales ministros que tienen que ver con el área económica, industrial, agrícola… o el tema de la política monetaria, se observará que no hay ningún economista, ningún especialista en materia financiera, y eso es vital».

En su intervención en el programa #ConAlexander que trasmite @activafm951 en Trujillo los lunes y viernes a la 1 pm, el ex ministro de Chávez afirmó que el actual Ejecutivo asoció desde una perspectiva ideológica que la estabilidad macroeconómica es neoliberalismo. “Eso es falso y así despreciaron a los equipos técnicos especializados en el área (…) eso es lamentable y no me alegro de ésto».

También ofreció un balance del llamado programa de restablecimiento y prosperidad económica impulsado por el presidente Maduro. “Yo he dicho desde hace meses atrás que lo primero era la hiperinflación y luego la reconversión (…) porque no es un problema fundamentalmente de billetes, sino que en Venezuela está destruido el sistema de precios y eso debía ser corregido con un programa monetario (…) La reconversión monetaria cuando hay inflación es necesaria, no estoy en contra de ella, pero antes de ella había que detener la hiperinflación para garantizar que el nuevo cono monetario tuvieran su valor, y hoy vemos que ya las nuevas monedas no son utilizadas porque no tienen capacidad de compra (…) es probable que para enero o febrero próximo necesitemos de billetes de mayor denominación».

Dijo que lamentablemente el curso destructor de la crisis económica va a continuar porque a su criterio hubo un conjunto de medidas, pero no hay un programa económico. “No es necesario ser economista para observar el resultado negativo de estas medidas».

Cabezas formó parte del gabinete económico de Chávez en el 2008, al respecto le preguntamos si el difunto mandatario se equivocó nombrando a Nicolás Maduro como sucesor, al respecto dijo: “como político creo que hablan como respuesta los hechos de estos últimos 3, 4 años. Hubiese querido que el presidente Maduro hubiera atendido más a la ciencia y guardara ese desprecio que se tiene por los equipos técnicos económicos, creo que le hubiera ido mejor a él y mejor a la nación».

Lea también

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
Tags: PolíticaRodrigo CabezasTrujillo
Siguiente
Y esa descomposición social!   Por: Carolina Jaimes Branger

Y esa descomposición social! Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Maduro llama a los venezolanos a votar en las municipales: «Es un día de fiesta y de paz»

Candidatos del chavismo llaman a votar en comicios municipales y consulta popular

Abren los centros de votación para comicios municipales y consulta popular en Venezuela

Reeditan en vinilo exitoso disco de Colón y Blades ‘Canciones del Solar de los Aburridos’

2-1. Bruno Fernandes se luce para el Manchester United en su desembarco en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales