• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ex alcalde de Boconó y su gabinete tendrán que responder a la ley

por Karley Durán
08/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Ningún compactador estaba operativo cuando se asumió el nuevo período de gobierno, así lo dijo el acalde Luis Hidalgo. Fotos: Karley Durán.

Ningún compactador estaba operativo cuando se asumió el nuevo período de gobierno, así lo dijo el acalde Luis Hidalgo. Fotos: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Ningún compactador estaba operativo cuando se asumió el nuevo período de gobierno, así lo dijo el acalde Luis Hidalgo. Fotos: Karley Durán.

Se espera que los órganos competentes determinen sanciones administrativas, penales y civiles porque tanto el ex alcalde Gregorio Vetencourt como sus directores salientes, deben resarcir los daños que le hicieron al municipio

Karley Durán.- CNP: 23.921.

Luego de más de cinco meses de haberse juramentado como alcalde de Boconó, el burgomaestre Luis Hidalgo, denunció públicamente en rueda de prensa y en compañía del director general, abogado Luis Méndez, una serie de irregularidades que presuntamente cometió la pasada gestión de Gregorio Vetencourt y de las cuales ya tiene conocimiento la Contraloría Municipal.

En principio se violó las normas de entrega de los órganos vigentes de la administración pública, “debido a que el alcalde saliente no se preocupó por el acta de entrega de la Alcaldía en los tiempos establecidos (tres días)”.

Se precisó igualmente desorden administrativo en torno a procesos financieros, “expedientes no conformadospor la comisión de contrataciones que debió hacer la respectiva valoración, tanto en Recursos Humanos como en Compras, donde por premura se realizaron algunos pagos que no estaban previamente programados ante el Sistema Nacional de Contrataciones”.

Dichas observaciones contempladas en el artículo 91 de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal,establecerán las responsabilidades administrativas tanto del alcalde saliente como de sus directores, pues en los próximos días se harán las actuaciones ante la Fiscalía del Ministerio Público por el daño a los bienes muebles e inmuebles del municipio.

Reveló el director Méndez que no existe un responsable patrimonial ni un  inventario de bienes de la Alcaldía tal como lo establece la Superintendencia de Bienes Públicos (Sudebip).

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

Además, el pago de prestaciones sociales a los directores salientes, que no presentaron su declaración jurada de patrimonio como emana la Ley Contra la Corrupción, “fueron para su momento muy altos, entre 41 y 48 millones de bolívares, por lo cual pedimos a los órganos competentes las investigaciones para determinar sanciones administrativas, penalesy civiles porque deben resarcir los daños que le hicieron al municipio”.

Por ultimo manifestó que la anterior gestión hizo caso omiso a las observaciones realizadas por la Contraloría Municipal y realizó una enajenación de bienes públicos que está siendo revisada para corroborar que fue solicitada ante la Sudebip.

El abogado Luis Méndez, director general de la acalde dio un bosquejo de las irregularidades encontradas en la alcaldía.
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Ex alcalde de Boconó y su gabinete tendrán que responder a la ley

Asignan nueva directiva en la Policía Municipal Boconó

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales