• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

por Agencia EFE
08/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del expresidente boliviano entre 2006 y 2019, Evo Morales, durante una entrevista con EFE, en Calamarca (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Fotografía de archivo del expresidente boliviano entre 2006 y 2019, Evo Morales, durante una entrevista con EFE, en Calamarca (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Paz, 8 sep (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta del 19 de octubre y que tampoco apoyará a ninguno de los dos candidatos opositores que buscarán la Presidencia, Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Tuto Quiroga.

Morales (2006-2019) quien no pudo participar en la primera vuelta al no tener un partido político y por un fallo constitucional que impide su reelección como presidente, promovió el voto nulo y argumentó que «ningún candidato representaba al pueblo boliviano».

El ex jefe de Estado y sus seguidores realizaron una campaña por todo el país promoviendo el nulo, pero Morales no pudo salir de su bastión debido a que existe una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas por supuestamente tener un hijo con una menor de edad cuando era presidente y se encuentra protegido por cientos de sus seguidores que buscan evitar la captura.

«Algunos lamentablemente usan mi nombre», indicó el exmandatario en la Radio Kawsachun Coca y agregó que no tienen «ningún acuerdo» con alguno de los partidos que apoyan al centrista Paz y al derechista Quiroga.

«Falso, totalmente falso, quiero negarlo. Tenemos principios, tenemos valores, no vamos a estar acordando con la derecha», insistió Morales.

El voto nulo alcanzó un 19.78 % en la primera vuelta del 17 de agosto, mientras que Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó con el 32.06 % de los votos y Jorge Tuto Quiroga de alianza Libre obtuvo el 26.70 %.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

La ley electoral boliviana indica qué si ningún candidato alcanza la mayoría del 50 % de los votos más uno, o el 40 % que supere por 10 puntos a su rival más cercano, debe realizarse una segunda vuelta, en este caso la primera de la historia democrática del país andino.

Morales intentó participar con un partido prestado como candidato presidencial después de perder el histórico liderazgo de casi 30 años del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Sin embargo, el partido con el que pretendía participar Morales, Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), fue descalificado y perdió su personería jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El MAS obtuvo un 3.17 % de los votos en estas elecciones, y se salvó por poco de desaparecer como agrupación política, ya que el TSE indica que si un partido no logra el 3 % de los votos debe perder su personería jurídica.

Esto marca el final de casi 20 años de gobiernos del MAS, en medio de una fuerte división oficialista protagonizada por el distanciamiento de Morales con el presidente Luis Arce desde finales de 2021.

 

 

 

 

 

.

Tags: Evo MoralesPolíticaVoto
Siguiente
Türk: el mundo está fallando a Gaza con su falta de medidas para prevenir el genocidio

Türk: el mundo está fallando a Gaza con su falta de medidas para prevenir el genocidio

Publicidad

Última hora

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales