• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Evo Morales deja Argentina rumbo a Venezuela

por Agencia EFE
24/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 23 oct (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dejó este viernes Argentina, donde vive desde hace casi un año, con destino a Venezuela, confirmaron a Efe fuentes del Gobierno de Alberto Fernández, que no especificaron por cuánto tiempo se ausentará del país.

El exmandatario, cuyo partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), ganó las elecciones del domingo pasado en Bolivia, con Luis Arce como candidato presidencial, partió desde el Aeropuerto Internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza rumbo a Caracas.

El lunes de esta semana, Morales dijo en una rueda de prensa que «tarde o temprano» volverá a Bolivia y reiteró que los procesos judiciales que pesan sobre él en su país son «parte de una guerra sucia».

«Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia», expresó el exmandatario, que si vuelve a su país deberá presentarse ante la Justicia porque se le acusa de supuesto genocidio, terrorismo, sedición, fraude electoral y estupro, entre otros casos, muchos de ellos iniciados por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, considerado por Morales como una dictadura.

El político izquierdista insistió en que cuando se dé ese eventual regreso a su país, que abandonó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia denunciando un golpe de Estado, su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochabamba, y ser agricultor.

Y en otra comparecencia, este jueves, pidió la renuncia de Luis Almagro como secretario general de la Organización de los Estados Americanos, a quien llevará a la Corte Penal Internacional por el informe en el que el organismo denunció irregularidades en las elecciones de Bolivia del pasado año.

Morales asegura que el holgado triunfo del MAS en las elecciones del domingo pasado demuestran que en las del año pasado no hubo fraude.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Bolivia cerró hoy su largo proceso electoral con la proclama del triunfo del MAS, un resultado reconocido por su principal contendiente, Carlos Mesa, y la comunidad internacional.

Arce, exministro de Economía, y David Choquehuanca, excanciller, fueron proclamados como presidente y vicepresidente electos, respectivamente, por el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, en un acto en el que se presentaron los resultados finales del cómputo oficial.

El cómputo da a Arce el 55,1 % de los sufragios, por encima del 50 % más uno que necesitaba para ganar en primera vuelta, mientras que Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), obtuvo el 28,83 % de los votos y Luis Fernando Camacho, de Creemos, el 14.

Tags: Evo Morales
Siguiente
1-3. El Real Madrid resurge en el clásico más atípico

1-3. El Real Madrid resurge en el clásico más atípico

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales