• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Evitemos una desgracia»: Comisión «Río Boconó» realizó inspección a la cuenca 

por Andrea Briceño
25/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Río Boconó

Río Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La situación actual presentada a lo largo del río Boconó, desde el sector El Portachuelo hasta el puente La Cavita, producto de la sedimentación que provoca el foco geológicamente activo (Cárcava de San Antonio) y otros torrentes, ha ido desviando el cauce del río a su margen derecha, a poca distancia de la troncal 007, lo cual está socavando y en consecuencia poniendo en riesgo, tanto esta vía como la infraestructura de las construcciones  aledañas.

Lo descrito, es producto del trabajo de observación y constatación in situ, que viene realizando la comisión denominada «Río Boconó», integrada por ingenieros forestales, civiles, agrícolas, geólogos, educadores y representantes de la sociedad civil del municipio Boconó quienes, con conocimiento de causa, han desarrollado inspecciones técnicas al cauce del río, las cuales arrojaron un diagnóstico de los diques de la alcabala, Mercado Campesino Tiscachic, puente Zumbador y comuna Luis Cabezas, que se encuentran socavados y fracturados.

 

 

Esto se está convirtiendo en una amenaza para la población, particularmente de los sectores: Los Eucaliptos, parte baja de La Milla, Tiscachic, El Samán, Barzalito,  la Sabanita parte baja y Villa Rosa.

En este sentido, la Comisión Río Boconó, ha dirigido al MINEC Caracas y Trujillo, Alcaldía del Municipio, Concejo Municipal, Gobernación del Estado, entre otros entes gubernamentales, una comunicación (suscrita por más de 600 personas residentes principalmente, en las zonas afectadas) en la que, además de explicar técnicamente lo anteriormente expuesto, se solicita una inspección técnica a profundidad al tiempo que, como organismos competentes, tomen las medidas. necesarias tales como un verdadero dragado y obras de control de inundación para evitar posibles daños en caso de una crecida extrema del río en período de lluvias.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

27/06/2025
Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

27/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025

Aún no se ha tenido respuesta a esta solicitud hecha por la comunidad organizada, por lo cual instamos a las autoridades municipales y regionales a unirse a la misma y gestionar soluciones ante el ente ambiental nacional, sobre una problemática que es de vital importancia atender en el menor tiempo posible.

 

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Boconóconservación de cuencas hidrográficasDestacadoRío Boconó
Siguiente
En tres días Trujillo registra 15 movimientos sísmicos, no se reportan daños materiales 

En tres días Trujillo registra 15 movimientos sísmicos, no se reportan daños materiales 

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales