• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Eustoquio Contreras coordinador nacional de Mi Venezuela: Los trabajadores son los ausentes de la escena política

por José Rojas
08/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Eustoquio  Contreras: Dejar los extremos políticos por el interés del País

Eustoquio Contreras: Dejar los extremos políticos por el interés del País

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“La masa trabajadora de Venezuela actualmente registra una situación socioeconómica de alta precariedad”, aseveró el exdiputado Eustoquio Contreras, coordinador nacional del Movimiento de Independientes por Venezuela (Mi Venezuela), quien reflexionó sobre el tema en ocasión de la celebración del Día del Trabajador.

Contreras, político de extensa trayectoria, firmante de la Constitución Nacional de 1999, comenta que al gran problema del debilitado poder adquisitivo se le suma una dificultad de proporciones políticas. “El régimen socialista de Venezuela no se basa en la clase obrera organizada, los que más ausentes están de la escena política son los trabajadores”.

Indicó que los obreros “No tienen ninguna incidencia en las políticas públicas ni en la construcción del Estado”.

No obstante, ante esta situación desalentadora, Contreras invoca los mejores esfuerzos de los trabajadores, para asumir el rol que les corresponde, “más allá de lo reivindicativo. Es allí donde tienen que hacer un gran esfuerzo.

“Registran una gran precariedad política”, explicó, pero al mismo tiempo dijo estar confiado en que el fondo de la crisis creará condiciones para que surjan nuevos liderazgos en la clase obrera para generar un gran debate.

 

Conferencia en Bogotá

Al extender su análisis de la situación política venezolana, respondió sobre la conferencia desarrollada en Bogotá y auspiciada por el presidente colombiano Gustavo Petro.

“Llamó mucho la atención cómo actuaciones del presidente venezolano y voceros de su gobierno dinamitaron por anticipado las conclusiones”, dijo.

Citó que el presidente Petro había hablado con su par venezolano para consensuar puntos de la conferencia, lo que hace aun más inabordable los señalamientos anticipados de las vocerías venezolanas.

“Fue una especie de balde de agua fría el adelanto de opiniones, imponiendo condiciones no solo difíciles de asumir sino de concretar. Se estaba con una intención clara de buscar el fracaso de la reunión”.

 

Proyecto país

Sobre la actuación del Movimiento de Independientes por Venezuela (Mi Venezuela), en el escenario nacional, Contreras señala.  “Nuestra visión es que hay que discutir un proyecto de país”. Y en concordancia con este punto de partida, cree que quienes tengan afinidad de que se está en presencia de una crisis continuada “estamos en condiciones de coincidir”.

Como movimiento político “Nosotros estamos apostando que hay que despartidizar a la sociedad y dar un paso a la democracia participativa, sostenemos que hay que buscar un reordenamiento constitucional de la República y hacer una constitucionalidad que no anuncie derechos y deberes, sino que los garantice”.

Igualmente cree el coordinador de Mi Venezuela, en la necesidad de establecer la elección directa del Fiscal General y del Contralor General. Y entonces “empezar a discutir con la sociedad un nuevo pacto social”.

 

Sobre las elecciones 2024

Admitió que se proponen participar en las elecciones presidenciales de 2024 y que a tal fin mantienen conversaciones con actores políticos en el trabajo de buscar coincidencia, como por ejemplo alejarse de los extremos partidistas en función de los grandes intereses de Venezuela.

Lea también

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025

“El problema no es escoger un candidato sino un gran acuerdo nacional: proyecto país. No aquel que ofrezca un plan de gobierno sino un proyecto de país”.

Contreras sostiene que hay que definir una dirección política que dé paso a un acuerdo programático que sea el origen del proyecto país, “producto del  entendimiento de sectores importantes de la nación”.

Resaltó “Aquí no está planteada una confrontación ideológica sino una concertación de sectores que tengan una visión compartida de lo que el país necesita”.

 


José Rojas

Jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Messi gana el Premio Laureus a mejor deportista masculino de 2022

Messi gana el Premio Laureus a mejor deportista masculino de 2022

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales