• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Eugenio Suárez con largo jonrón

por Redacción Web
02/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Eugenio Suárez volvió con sus batazos de cuatro esquinas.

Eugenio Suárez volvió con sus batazos de cuatro esquinas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El antesalista venezolano Eugenio Suárez disparó el jonrón más largo conectado por un bateador de los Rojos de Cincinnati en esta temporada, de acuerdo con las mediciones oficiales que realiza el servicio Statcast de MLB. El tablazo del toletero guayanés recorrió 457 pies de distancia y desapareció por el jardín central en el primer inning, en el duelo ganado por su equipo a los Cachorros de Chicago. Suárez se la botó al as Jon Lester, en cuenta de 3-2, con dos hombres en circulación.

El cuadrangular fue una señal de vida de parte del jugador nacido en Puerto Ordaz, que ha sufrido un slump en las últimas semanas y batea globalmente para .248/.329/.470, con 17 bambinazos y 48 carreras empujadas. Tenía cinco duelos sin sacarla del parque y apenas fue su tercer bambinazo en junio, después de haber conseguido siete en abril y siete en mayo. Dejó un average de .185 en el mes, aunque quizás haya terminado con el slump, si no resulta casualidad que ligó un par de cohetes el sábado y de nuevo el domingo, con doblete y jonrón.

Serie de Londres

Gran séptimo. Yankees de Nueva York concluyó el primer viaje de Grandes Ligas a Europa, exactamente a Gran Bretaña, triunfando 12-8 ante Medias Rojas de Boston, completando una barrida de dos juegos en Londres. Los neoyorquinos lograron un séptimo de 9 carreras y donde enviaron a 14 bateadores. Gleyber Torres (.295) de 3-1, dos boletos, anotada y su pecado once. Por Boston, Eduardo Rodríguez (4.79) en 5.1 recibió 4 hits y 2 rayitas, dejó el juego ganando.

Por su parte, Elvis Andrus (.309) duplicó, pero Blake Snell (5-7) ponchó a 12 en seis entradas para obtener apenas su segunda victoria en sus últimas 10 aperturas y Rays de Tampa Bay derrotó 6-2 a los Rangers de Texas. Andrus (.309) de 4-2 y su sexto error. Rougned Odor (.187) de 1-0. Por Rays, Avisaíl García (.274) de 3-0 y boleto.

Por último, César Hernández (.284) se fue de 5-3 con dos anotadas, para ayudar a que Filis de Filadelfia cortara cinco derrotas seguidas, al aplastar a Marlins de Miami por 13-6. Por los pececitos, Miguel Rojas (.287) de 4-1 (doble 20) y pasaporte.

Lea también

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

16/08/2025
Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

16/08/2025
Presión y ambición en el RCDE Stadium

Presión y ambición en el RCDE Stadium

16/08/2025
El danés Pedersen gana la última etapa y la general final

El danés Pedersen gana la última etapa y la general final

16/08/2025
Fuente: Frank Graterol / frangra177@gmail.com
Tags: BeisbolDeportesGrandes Ligas
Siguiente
Meses que no recogen la basura en ciertos lugares de Rafael Rangel

Meses que no recogen la basura en ciertos lugares de Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales