• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Estudios online se convierten en alternativa para la formación en tiempos de contingencia

Plataformas online para el proceso educativo se desarrollan en Venezuela desde hace varios años con leve repunte, pero debido a la situación de contingencia autoridades de la Universidad Bicentenaria de Aragua señalan que estos procesos se consolidan a pesar de las dificultades de servicios

por Judith Valderrama
09/04/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La modalidad on line para la formación académica como método de vanguardia en mas de 200 países del mundo, se posiciona cada vez con más fuerza en Venezuela en la educación superior, en un momento coyuntural donde las casas de estudio universitario están llamadas a asumir un rol protagónico.
La Universidad privada Bicentenaria de Aragua, con una extensión en Táchira señalan sus autoridades en voz del Coordinador de la Oficina de Atención al Estudiante,  Víctor Hugo Cárdenas, adelantó este proceso en el país,  y pese a las circunstancias ha dado continuidad a los procesos académicos de la comunidad estudiantil virtual más grande del occidente del país, sin interrupciones.

La nueva realidad educativa

Señaló Cárdenas de que en estos momentos garantizan el acceso a los servicios formativos,  «estamos garantizando la accesibilidad educativa a toda nuestra población estudiantil haciendo frente a las limitaciones de diferente índole que imposibilitan la concreción de los procesos académicos tradicionales en las aulas».
Cárdenas resaltó, que la matrícula de estudiantes que integra esta casa universitaria ha cumplido a cabalidad con su pénsum de formación en 7 carreras de pregrado y 20 especializaciones en maestrías y doctorados, mediante el uso de la plataforma virtual; un mecanismo tecnológico propio con soporte internacional que opera dentro y fuera del país desde hace 10 años.
Del mismo modo indicó que “la virtualidad, pese a ser estigmatizada por sectores tradicionalistas, es hoy en día la mejor oferta educativa, ya que, el ahorro de materiales, transporte, combustible, traslados y residencia son solo algunas de las ventajas que se suman al acceso que desde cualquier lugar pueden tener los estudiantes a las aulas virtuales, con docentes y contenidos estandarizados en altos niveles de calidad».
«Adaptarnos a las nuevas modalidades de formación que incluyen a la tecnología como herramienta académica en medio de circunstancias globales y el crecimiento acelerado de la denominada sociedad de la información, es un compromiso en plena asunción para nuestro sistema educativo nacional», aseveró.
Al respecto puntualizó que “en los últimos 14 años Venezuela ha tenido un impulso en materia tecnológica y actualmente tiene como reto trasladar la educación presencial a la virtual, por eso, desde la UBA cada día se refuerzan y acondicionan las herramientas que permitan consolidar la formación en línea como alternativa de vanguardia para la formación y el emprendimiento”.
En concordancia, Cárdenas reflexionó sobre el papel que acusa a las universidades en la actualidad, como entes integradores y pilares esenciales para el progreso, a partir de políticas educativas que estén enfocadas explícitamente a garantizar profesionales que aporten al desarrollo de la nación.
Finalmente instó a la comunidad universitaria a avanzar con pasos agigantados honrando el compromiso que en épocas como la segunda guerra mundial, no solo permitió la salida a flote de sociedades enteras sino que además dejaron -en tiempos de contingencia-, importantes legados a la humanidad.
ResponderResponder a todosReenviar

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Siguiente
La crónica menor /¡Que viva el pesebre!

Cuaresma

Publicidad

Última hora

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales