• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Estudio devela cuáles son las parroquias más peligrosas en la ciudad de Mérida  

por Redacción Web
29/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Foto Mapa OVV Mérida

Foto Mapa OVV Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa OVV Mérida.- Un estudio elaborado por el Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida (OVV Mérida) devela cuáles son las parroquias más peligrosas de la capital del estado andino. El análisis abarcó un lapso de 13 años (2008-2020) y tomó como información base los datos de mortalidad de la Corporación de Salud (Corposalud) Mérida (2008-2017) y las noticias reseñadas en diferentes medios de comunicación regional (2018-2020).

En este trabajo investigativo, se abordó el análisis del homicidio como delito, partiendo de varias premisas: en primer lugar, porque el homicidio es el delito de violencia interpersonal de mayor gravedad y máxima expresión de violencia; segundo, es una causa de muerte violenta y su registro queda asentado en la base de datos de las Corporaciones de salud del país, y, en tercer lugar, es el delito más reportado por los medios de comunicación.

El equipo de investigación logró identificar un total de 890 homicidios que acontecieron en el contexto de las 15 parroquias existentes en el municipio Libertador, donde está asentada la ciudad de Mérida como capital del estado. “Se aprecia que las parroquias Domingo Peña y Antonio Spinetti Dini son los escenarios espaciales donde más han ocurrido homicidios en el lapso estudiado (2008-2020). Estas dos áreas concentran 63,0% del total de hechos conocidos (890 homicidios). Jacinto Plaza, J.J. Osuna Rodríguez y Milla, continúan en tercer, cuarto y quinto lugar, y en conjunto agrupan 20,8% de la totalidad. Entre tanto, el resto de las parroquias (10), a excepción de Los Nevados donde no se registró caso alguno durante el período de interés, aglutinan el restante 16,2%”. Se explica en el análisis.

Otros datos señalan que en la parroquia Domingo Peña ocurrieron 459 homicidios en el tiempo estudiado, lo que se traduce en 35 muertes cada año. En el resto de las parroquias la cifra fluctúa entre 0,4 (Gonzalo Picón Febres) y 7,8 (Antonio Spinetti Dini) anual. También es resaltante mencionar que, según el tipo de arma empleada para cometer el delito, se encontró que la de fuego ocupó el primer sitial.

Así como se analizaron las parroquias con más delitos cometidos, de la misma forma se lograron identificar los sectores con menos registros de homicidios. En este aspecto, la mayoría están ubicados en las parroquias Gonzalo Picón Febres (El Peñón, El Playón, El Arado, La Caña, El Valle, La Culata, entre otros que conforman esta área) y Juan Rodríguez Suárez (San Antonio, Las Tapias, Carrizal A y B, Alto Chama, La Mara, La Parroquia, entre otros). En esta última área, la mitad de los homicidios identificados sucedieron a lo largo de la Avenida Andrés Bello.

Dentro del estudio, se asoman los posibles factores que estarían incidiendo en la ocurrencia de los homicidios en las distintas parroquias de la ciudad. Para el OVV Mérida, son varias las causas que podrían intervenir y combinarse para tratar de comprender las diferencias espaciales de la ocurrencia y frecuencia de este delito en el contexto de la capital del estado. Entre algunos factores, destacan: la presencia de individuos dedicados a la delincuencia, existencia de bandas delincuenciales, enfrentamiento entre bandas delictivas y cuerpos de seguridad del Estado, consumo de bebidas alcohólicas o drogas ilícitas, además de la ocurrencia de otros delitos que, por distintas razones, pueden desencadenar homicidios, por ejemplo, robos a personas, robos con entrada ilícita (a viviendas, comercios, entre otros lugares), hurtos, violaciones sexuales y otras agresiones sexuales, entre otros.

Este estudio puede consultarse, en su completa edición,  en la página web del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) donde, además de ahondar en información complementaria, se puede consultar la totalidad de los datos plasmados en gráficos y mapas. Información disponible en:  https://observatoriodeviolencia.org.ve/news/homicidios-analisis-de-ocurrencia-y-frecuencia-en-la-ciudad-de-merida/

Lea también

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

07/10/2025
Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

07/10/2025
Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

07/10/2025
Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: OVV Mérida
Siguiente
LO MEJOR Y LO PEOR DEL MISS VENEZUELA 2021 | Por: Ever Garcés

LO MEJOR Y LO PEOR DEL MISS VENEZUELA 2021 | Por: Ever Garcés

Publicidad

Última hora

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales