• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Estudiar la CRBV es imperante del funcionario público para garantizar el Estado de derecho

por José Rojas
07/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Adolfo Butrón: La formación del funcionario público debe ser continua

Adolfo Butrón: La formación del funcionario público debe ser continua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jose Rojas CNP 25.946 / jose.rojas@diariodelosandes.com

Organizado por la Coordinación de Control, Seguimiento  de Gestión y la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía de Valera, se realizo  este jueves el taller “La función publica desde Estado social de derecho” cuyo ponente fue el jurista Adolfo Reyes Butrón Viloria.

Quien comento “mas que un taller desde la perspectiva de Estado social de derecho y justicia, establecido en la CRBV, es un compartir de ideas desarrolladas a lo largo de 15, años de ejercicio profesional como abogado, aunado a la experiencia docente”.

Argumentó  que a manera de crítica constructiva reflexiva, la estructura del Estado sigue obedeciendo a la organización del modelo  del Imperio Romano, de allí la dificultad del desarrollo de las instituciones en función de la participación y el protagonismo social como eje transversal de la función publica del Estado.

 

La estructura Estado sigue siendo el Modelo Romano

“No es casuístico, como ejemplo, que hoy tengamos la proyección y elección de jueces de paz, para darle una opción a la administración de justicia, dispensadora de elementos para causas que puedan dirimirse en los medios alternativos y comunitarios de solución de conflictos”.

Lea también

Bomberos supervisan vialidad afectada por las lluvias en Boconó 

Bomberos supervisan vialidad afectada por las lluvias en Boconó 

09/07/2025
Trujillo | Festival de Monólogos de Los Andes celebra su 4ta edición con tres semanas de teatro inolvidable

Trujillo | Festival de Monólogos de Los Andes celebra su 4ta edición con tres semanas de teatro inolvidable

09/07/2025
MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

09/07/2025
Se restableció servicio de CANTV en Boconó 

Se restableció servicio de CANTV en Boconó 

09/07/2025

Prosiguió Butrón al indicar que las  funcionarias  y funcionarios públicos  están en el deber de armonizar la formación imperante al principio fundamentado para la  función que han sido elegidos, principios –según Butrón- establecidos por Simón Bolívar el 15 de Febrero de 1819 en el discurso de Angostura, como lo es el logro de la máxima felicidad posible, estabilidad política y seguridad social, propósito de la Democracia Participativa y Protagónica establecida como eje de desarrollo del estado de derecho.

Reflexión necesaria

Acentúo  que la formación del funcionario publico debe ser continua, ya que es un ser que esta al servicio del ciudadano, de allí la necesidad de profundizar el estudio de la CRBV, “este principio mencionado esta consagrado en el articulo  141, de la  Carta Magna, referente a la Administración Publica, y a su ves el articulo 144, concerniente a la Función Publica”. Agregó que muchas veces el funcionario desconoce los elementos de ley inherentes a su cargo o elección.

Culminando su exposición aseveró desde 1999 hasta el 2024, han transcurrido 25 años de vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “es justo preguntarse ¿Qué hemos aportado desde nuestra función para la consolidación del Estado Democrático, Social de Derecho y Justicia? ¿En que momento de avances de la participación protagónica estamos? ¿Cuánto hemos profundizado en la doctrina Bolivariana para la lograr la nueva ciudadanía desde la perspectiva del Libertador?, “Son necesarias estas  reflexiones ya que la partidización de la conciencia social ha hecho daño al desempeño idóneo de la función publica, como bien del ciudadano”.

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Tags: Valera
Siguiente
Iutembi Boconó realiza con éxito I Encuentro de Emprendimientos Exitosos

Iutembi Boconó realiza con éxito I Encuentro de Emprendimientos Exitosos

Publicidad

Última hora

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

“¿Cuántas horas pasa su hijo en la tablet?”, la pregunta que reveló el retraso en el habla de Iván

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales