• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Estudiantes universitarios extranjeros presentan problemas al graduarse por no tener visa

por Luzfrandy Contreras
31/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mario Bonucci, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), informó que motivado a la falta de políticas que integren el beneficio de los estudiantes, algunos se han visto afectados al culminar su carrera universitaria y no contar con la visa adecuada para recibir su título profesional, este es el caso de 3 alumnos que están próximos a su acto de grado pero no cuentan con los requisitos necesarios, situación que presentan al menos 180 estudiantes más en los distintos núcleos de la Universidad de Los Andes.

Respecto a este tema, Bonucci afirmó que se mantienen conversaciones con Sergio Ramón Arias Cárdenas, Cónsul General de Venezuela en Cúcuta, para poder acelerar estos trámites a una parte de la población estudiantil que se ha visto afectada.

«Hemos conversado con el Cónsul sobre la visa y movilidad estudiantil. En nuestros hospitales universitarios tenemos múltiples estudiantes preparándose en especialidades de cualquier naturaleza y no solo de nacionalidad colombiana, también tenemos ecuatorianos y panameños. Tenemos estudiantes colombianos que han llegado a Venezuela a estudiar una especialidad y están atendiendo en un hospital universitario a pacientes venezolanos, haciendo investigación, haciendo extensión y sin embargo a pesar de solicitar la visa no han podido conseguirla», expresó.

Indicó que motivado a la cercanía territorial entre Colombia y Venezuela, aunado a los costos de educación, son muchos los estudiantes de nacionalidad neogranadina que han buscado la manera de integrarse a ésta y otras casas de estudio superior. «Esta frontera por ser tan viva podría tener una dinámica universitaria preferencial, la educación va a servir para acabar con las fronteras, esto solo sucederá si interviene la educación», advirtió.

Hasta la fecha, son alrededor de 180 los estudiantes activos que no poseen la visa de transeúnte estudiantil, que ofrece múltiples entradas, con un término de permanencia por un año y que puede ser prorrogado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, previo a la constancia de continuación de estudios. Sin embargo, durante este próximo acto de grado que se realizará en el mes de diciembre, tres estudiantes no podrán recibir sus títulos motivado a los problemas que se presentaron durante la pandemia.

«Estos estudiantes son del área de medicina, no pudieron renovar su visa por culpa de la pandemia, estaban prestando un servicio en hospitales del país, y en estas instituciones no les dieron permiso para ausentarse motivado al exceso de trabajo, es por eso que no pudieron hacer el trámite personalmente, por eso pedimos comprensión con la situación, estos ciudadanos colombianos atendieron a venezolanos en un momento de crisis, lo mismo sucede con ciudadanos de cualquier otra nacionalidad», comentó Bonucci.

Espera que mediante estás conversaciones que se han adelantado se logren acuerdos para el bienestar de los alumnos extranjeros que hacen vida en la Universidad de Los Andes.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 


Por: Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: estudiantes extranjerosUlaVisa
Siguiente
El proceso migratorio y la separación aceleran las bodas entre inmigrantes venezolanos

El proceso migratorio y la separación aceleran las bodas entre inmigrantes venezolanos

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales