• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudiantes universitarios declaran la “Hora Cero”

por Jesús Rivas
19/10/2017
Reading Time: 3 mins read
La “Hora Cero” anunciada por los estudiantes será el próximo miércoles 25 de octubre

La “Hora Cero” anunciada por los estudiantes será el próximo miércoles 25 de octubre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el incumplimiento de Fontur con los transportistas y estudiantes, quienes desde hace un año esperan la colocación de las máquinas del nuevo sistema de cobro del pasaje estudiantil, los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) han decidido declarar la “Hora Cero”.

José Carrero, dirigente estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, indicó que pese a las reuniones sostenidas, aún esperan respuesta de Fontur sobre el subsidio del pasaje estudiantil, beneficio del que han disfrutado por más de 20 años.

Esta situación ha traído como consecuencia que los estudiantes sufran el maltrato verbal de algunos transportistas, quienes se niegan a recibirles el carnet y les exigen la cancelación de la mitad del pasaje.

A través de su cuenta Twitter, este jueves Carrero denunció haber sido agredido públicamente por el conductor de la unidad Nº 50 de línea la Otra Banda la cual – según dijo-  no le permitió el acceso, violando su derecho al pasaje estudiantil.

El conductor de esta unidad no le permitió el acceso a Carrero

No cumplen

Carrero dijo que se han reunido con transportistas y autoridades de Fontur y nada de lo acordado lo han cumplido; por ello, el movimiento estudiantil está unido para continuar en la lucha en defensa del pasaje preferencial.

Hace una semana los estudiantes universitarios se reunieron con las autoridades de Fontur y el Sindicato de Transporte, donde acordaron con el estudiantado que el pasaje continuaría siendo gratuito en el municipio Libertador.

Por ello, y ante los retardos en el cumplimiento de los compromisos asumidos por los entes involucrados en esta problemática, Carrero dijo que  el 25 de octubre darán inicio a la “Hora Cero”.

Obligados a caminar

Tras los enfrentamientos entre el sector transporte y los estudiantes, Jackson Durán, dirigente estudiantil del Movimiento Ideas de la Universidad de Los Andes (ULA), denunció como los universitarios se ven en la obligación de caminar, motivado al maltrato a los que son sometidos por parte de los profesionales del volante, quienes exigen el pago completo del pasaje.

Jackson Durán pide a los estudiantes que denuncien los maltratos de los transportistas a los universitarios

Durán rechazó que los transportistas pidan una colaboración, para cubrir las necesidades básicas de las unidades de transporte público.

“Este aporte no lo hemos aprobado y en distintas mesas de trabajo con los transportistas y Fontur, hemos sostenido que deben respetar el acuerdo de hace un año, cuando se estableció que el pasaje estudiantil era gratuito”.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Para el líder estudiantil, esta situación ha traído consigo la deserción en las aulas de clases, pues a los estudiantes no les alcanza lo poco con lo que cuentan para cubrir su estada en Mérida, y ahora deben destinar más dinero para cumplir con los “caprichos” de los transportistas.

Enfatizó que desde el Gobierno nacional no ven una solución perentoria que permita limar las asperezas entre los estudiantes y los transportistas y lamentó como desde hace un año Fontur eliminó el sistema de pasaje preferencial estudiantil –según- para suplirlo por otro, pero a la fecha no avizoran un panorama claro para ambos sectores.

Carrero: el movimiento estudiantil está unido para continuar en la lucha en defensa del pasaje preferencial

Jackson Durán recordó que los estudiantes pueden abordar las unidades de transporte público sin pagar un centavo, con tan solo mostrar su carnet vigente y, a su vez, exhortó a los universitarios a denunciar los atropellos de los que sean objeto por parte de los profesionales del volante.

“El que tiene dar la solución es el Gobierno nacional, no podemos seguir enguerrillados pueblo contra pueblo”.

#Denuncio Unidad 50 de línea la Otra Banda no me permitió el acceso y me agredió publicamente violando mi derecho al Pasaje Estudiantil pic.twitter.com/TvY8doBzf1

— Jose Carrero (@JoseCarrero_ULA) 19 de octubre de 2017

Tags: estudiantesMéridaPasaje estudiantilTransportistasUla
Siguiente
Estudiantes de Mérida empató 3-3 ante Deportivo Lara y pisa fuerte rumbo a la liguilla

Estudiantes de Mérida empató 3-3 ante Deportivo Lara y pisa fuerte rumbo a la liguilla

Publicidad

Última hora

Virgen de La Chiquinquirá: 316 años de Amor, fe y tradición | Por: María Sara Vivas Araujo

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales