• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudiantes piden a la alcaldía de San Cristóbal mediar para que se respete subsidio del pasaje

por Redacción Web
16/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes del movimiento estudiantil de la región integrado por la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Universidad Católica del Táchira (UCAT), entre otras instituciones, se reunieron este lunes con el director general de la alcaldía de San Cristóbal, Wilfrido Tovar, con el fin de plantear y buscar una solución al tema del pasaje estudiantil contemplado en la Ley.

El representante del movimiento estudiantil, Kenny Ramírez, manifestó que han sostenido reuniones con las diferentes autoridades del Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) y el Sindicato del Transporte en el Táchira para que se respete el pasaje estudiantil.

Manifestó que pese a que les prometieron un sistema para suplantar la tarjeta inteligente, no les han dado ninguna solución.

Reiteró Ramírez que en la reunión del pasado mes de noviembre llegaron a un acuerdo donde el gobierno nacional subsidiaba el 60% del pasaje y los estudiantes pagaban el 40%, acta que fue válida hasta el 31 de diciembre del 2017.

Esa misma acta contemplaba que dos semanas después de que iniciara el año, se volverían a reunir con el fin de definir el planteamiento o estrategia para el año 2018, pero en conversaciones del día 15 de enero, les informaron que no tenían ninguna tramitación para el pago del pasaje estudiantil.

Por ello le plantearon a la alcaldía de San Cristóbal que sirva como mediadora y los acompañen en las venideras mesas de trabajo, para así poder llegar a un acuerdo que permita se respete el pasaje estudiantil en la región.

La próxima reunión se tiene pautada para el viernes 19 de enero en la Universidad de Los Andes a partir de las 9 de la mañana.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Manifestó el representante estudiantil que necesita un acuerdo justo porque está contemplado en la Ley, al tiempo que recordó que por defender el subsidio del pasaje estudiantil muchos de sus compañeros cayeron y han derramado sangre en las calles.

Ante esta situación el director General, Wilfrido Tovar, se comprometió a acompañar a los estudiantes en sus planteamientos ante Fontur y el Sindicato de Transporte Público.

NP

Tags: Pasaje estudiantilTáchira
Siguiente
Ministro Nestor Reverol confirma la muerte de Óscar Pérez

Ministro Nestor Reverol confirma la muerte de Óscar Pérez

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales