• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudiantes de la ETA conscientes de la preservación de la vida

por Karley Durán
17/12/2017
Reading Time: 2 mins read
El joven Carlos Aguilar tiene 10 años trabajando con serpientes y llevó 50 ejemplares a la exposición.

El joven Carlos Aguilar tiene 10 años trabajando con serpientes y llevó 50 ejemplares a la exposición.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 400 alumnos de la Escuela Técnica Eusebio Baptista, del Taller Laboral y la Escuela de la Vega del municipio Boconó, cerraron el proyecto de Ciencias Naturales con una exposición de animales vertebrados e invertebrados, dirigida por el estudiante de Biología pura de la ULA, Carlos Aguilar.

El profesor del área de formación de Ciencias Naturales, Michael Gómez, informó que se definió este tema: la preservación de la vida, la biodiversidad que existe en el planeta tierra, por ser el eje principal del nuevo currículo escolar. “Primero se ofreció un recorrido por los microscopios y luego la exposición de animales con la finalidad de que los estudiantes se enamoren de la ciencia, curiosidad, investigación y trabajo de campo”.

Conocer especies endémicas

Por su parte Carlos Aguilar, estudiante de Biología, destacó que algunos de los recursos naturales expuestos son endémicos como la culebra de tierra común (Atractus mariselae), el sapo de Guaramacal (Atelopus Guaramacalensis), salamandra de Guaramacal, la rana (Pristimantis boconoesis) y un escorpión (Tityus boconoesis), este último descubierto en 1981 por el biólogo Manuel González Sponga.

“Son hallazgos realizados en Boconó y me siento orgulloso de ello, sin embargo, tengo también ejemplares de otras partes del estado y otros países que las he expuesto en talleres a asistentes de veterinaria y aquellas personas que les interesa la parte bioquímica de los venenos, ya que hay unos que atacan el tejido, la sangre o  el sistema nervioso”, explica Aguilar.

“No me parece nada inteligente que el hombre intente destruirse entre sí y todo lo que esté alrededor”.

Los niños conocieron las especies y las pudieron tocar de manos del experto. “El mensaje principal es que debemos cuidar estos animales porque el enemigo más grande de ellos, incluso hasta del mismo hombre, es la ignorancia, por eso muchos se han extinguido o están en vía por culpa de la ignorancia y el miedo. Los invito a combatirlo con el conocimiento”, recomendó el estudiante de biología.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
Tags: Escuela Técnica Eusebio BaptistaPreservaciónTrujilloVida
Siguiente
Presentados proyectos del PNFA de la UPTT

Presentados proyectos del PNFA de la UPTT

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales