• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudiantes exigen más recursos para las universidades públicas

por Agencia EFE
28/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 ene (EFE).- Varios representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), considerada la principal casa de estudios del país, protestaron este viernes para exigir al Gobierno un «presupuesto justo» que incluya más recursos para las universidades.

«Los estudiantes estamos aquí exigiendo que digan la verdad y exigiendo un presupuesto justo para todos los universitarios», dijo el consejero universitario de la UCV, Jesús Mendoza, al protestar cerca del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En nota de prensa, los estudiantes criticaron que el presupuesto que el Estado asigna al canal estatal VTV sea mayor que el asignado a casas de estudio públicas que dependen de ello.

«Este año, se le asignó a VTV casi 24 millones de dólares, mientras que a la UCV casi 23 millones de dólares. Un presupuesto insuficiente, que no alcanza para la investigación y las reivindicaciones profesorales ni estudiantiles», denunciaron en el comunicado.

Las universidades públicas del país y sus representantes de estudiantes y profesores llevan varios años denunciando la crisis universitaria debido a la falta de presupuesto.

«Reclamamos el nulo presupuesto otorgado a la UCV y a las demás casas de estudios, así como nuestro derecho a denunciar esto sin temor a represalias, a expresarnos libremente”, dijo Mendoza.

Además, el representante estudiantil pidió a las autoridades universitarias y del Ejecutivo reactivar las clases presenciales en las universidades públicas con el fin de «recuperar los espacios» y la «vida académica» del país caribeño.

El pasado 25 de octubre, Venezuela retomó las clases presenciales tras una suspensión de 19 meses a causa de la pandemia. Sin embargo, en casas de estudio como la UCV se mantiene la paralización de la enseñanza presencial.

El pasado mes de diciembre, el Observatorio de Universidades (OBU) de Venezuela denunció que el salario máximo de un profesor universitario en el país caribeño es de 11 dólares por mes y el salario mínimo es de alrededor 7 dólares.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

«El salario máximo va en algunos países desde 2.000 dólares hasta 7.000 dólares en Chile, en Venezuela es de 11 dólares», refirió la organización en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

Tags: UCV
Siguiente
Suspendidas actividades programadas para homenajear a educadores de la Ceiba

Suspendidas actividades programadas para homenajear a educadores de la Ceiba

Publicidad

Última hora

Concejo Municipal de Boconó propone ordenanza para protección de los animales

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales